El BNG de Ourense pide al Concello que cese la "ocupación ilegal" de la cafetería municipal del Jardín Japonés

OurenseXa
Denuncian que "el Concello de Ourense tiene ocupada una instalación municipal, en un espacio privilegiado de la ciudad, por la que no recibe ni un solo euro”
Rhut Reza, Luís Seara e Erea Blanco no Xardín Xaponés
Rhut Reza, Luís Seara e Erea Blanco no Xardín Xaponés
28 Jan 2025

El grupo municipal del BNG en el Concello de Ourense compareció esta mañana frente a la cafetería situada en el Jardín Japonés, en pleno centro de la ciudad. El motivo no era otro que denunciar la "ocupación ilegal" de las instalaciones por parte de una empresa que "a día de hoy no tiene ninguna relación contractual con el Concello". Esto se debe a que, según pudieron comprobar los nacionalistas al revisar el expediente correspondiente a la liquidación del cuarto trimestre de 2024, el contrato finalizó el pasado 15 de octubre tras ser rescindido por la Administración local debido a un "incumplimiento grave del mismo".

El portavoz municipal del BNG, Luís Seara, comenzó recordando que “La Pajarera se adjudicó por un importe de 68.970 euros y por un plazo de cinco años improrrogables en julio de 2020. Este fue, según el alcalde, uno de los grandes éxitos de su gestión”. Añadió: “Sabéis que nosotros fuimos los únicos que cuestionamos esa adjudicación y el tiempo nos dio la razón”.

A raíz de la detención y posterior prisión preventiva del adjudicatario, el establecimiento estuvo cerrado varias semanas, concretamente desde el 22 de agosto al 5 de septiembre de 2023, tal como consta en las actas de los inspectores de comercio del Concello. El responsable del contrato se personó en el local y constató que el nombre que aparece en la fachada no correspondía con el del adjudicatario. Por lo tanto, se concluye que, a la vista de los hechos, existe una infracción muy grave según el artículo 20C del pliego de condiciones administrativas: ceder, arrendar o traspasar el local sin la preceptiva autorización municipal.

Luís Seara afirma que “a la vista de los hechos mencionados, el BNG presentó una serie de preguntas en el Pleno, entre ellas si el Concello había iniciado un expediente para rescatar la adjudicación, y de no ser así, si tenía pensado hacerlo. La contestación del alcalde fue que no, porque era una cuestión que afectaba a un particular, obviando que se trataba del incumplimiento de un contrato público”.

“El tiempo dejó en evidencia al alcalde, que, a la vista del informe de la Intervención municipal, no tuvo más remedio que resolver el contrato por incumplimiento culpable del contratista consistente en la cesión no autorizada del contrato e incautar la garantía definitiva prestada en forma de aval, es decir, 14.250 euros”, añadió Seara.

Sin embargo, para la formación nacionalista lo más llamativo es que, pese a que la Junta de Gobierno Local “resolvió el contrato el pasado 30 de julio de 2024, la cafetería sigue abierta desde el 15 de octubre, fecha en la que se firmó el decreto de la Alcaldía, y es gestionada por una empresa que no fue la adjudicataria inicial y con la que el Ayuntamiento no tiene relación contractual alguna”.

Fuentes del BNG señalan que “pedimos copia de las liquidaciones correspondientes al canon de los trimestres de 2024 y encontramos lo siguiente: los cánones correspondientes a los tres primeros trimestres fueron liquidados íntegramente. Del cuarto trimestre se liquidó un total de 2.811 euros, correspondiente al período del 1 al 15 de octubre, fecha de resolución del contrato”.

Pese a esto, la cafetería sigue abierta, por lo que Seara tiene clara la situación: “Hay un contrato que se resolvió por cesión ilegal. Esa tercera empresa, que no tiene contrato con el Ayuntamiento, sigue gestionando la cafetería. Por lo tanto, nos preguntamos ¿cómo es posible que el Concello permita que una empresa, con la que no tiene contrato, gestione una concesión pública? ¿Va a seguir permitiendo una ilegalidad tan manifiesta? ¿Cómo va a hacer el Ayuntamiento para cobrar a una empresa, con la que no existe relación contractual, el dinero correspondiente al tiempo que lleva gestionando una concesión para la que no está autorizada?”.

En el BNG concluyen que “la situación es inaudita, el Concello de Ourense tiene ocupada una instalación municipal, en un espacio privilegiado de la ciudad, por la que no recibe ni un solo euro”.

0.17510199546814