El BNG de Ourense propone la creación de una empresa pública de vivienda

El Grupo municipal del BNG en el Concello de Ourense defenderá en el Pleno previsto para este viernes, 2 de mayo, la posibilidad de crear una empresa pública de vivienda “cuyo objetivo sea la adquisición de viviendas para la conformación de un parque de viviendas públicas”, así como la puesta en funcionamiento de una oficina de emancipación juvenil que permita “asesorar y orientar a las jóvenes y jóvenes en todo el proceso de emancipación”.
Y es que, tal y como señala el Portavoz del BNG, Luís Seara, “las vecinas y los vecinos de Ourense padecen uno de los alquileres más caros de toda Galicia. Nunca fue tan caro como hasta ahora alquilar una vivienda en nuestro municipio” y añade, “con los últimos datos conocidos, en Ourense el precio del alquiler ha aumentado cerca de un 55% en la última década, pasando de costar alrededor de 350 euros en el año 2015 a aproximadamente 540 euros en la actualidad. Una subida palpable en cualquier barrio de la ciudad sin excepción”.
Ante esta situación, Seara entiende que “las administraciones no pueden permanecer ajenas a esta realidad y es necesario que todas ellas, dentro de su ámbito competencial, adopten las medidas necesarias para paliar una escalada de precios que amenaza muy seriamente a buena parte de la vecindad que observa, impotente, cómo ya no es que gran parte de su salario tenga que ser destinado al pago de un alquiler, sino que ni siquiera encuentra viviendas a las que acceder”.
Desde el Grupo municipal del BNG recuerdan que ya en su día, a través de una moción, “instamos a la inclusión de Ourense en el Plan de Vivienda Pública impulsado por el Estado y por la Xunta de Galicia. Hoy proponemos la creación de una empresa municipal de vivienda cuyo objetivo sea la adquisición de viviendas para la conformación de un parque de viviendas públicas”.
“Igualmente proponemos la creación de una Oficina Municipal de Emancipación Juvenil, cuyo objetivo es acompañar y orientar a las jóvenes en la búsqueda y firma de su contrato de alquiler, así como actuar de mediador entre las partes en caso de ser necesario, además de orientar sobre todos los trámites y procedimientos burocráticos necesarios a lo largo de todo el proceso de emancipación, algo que todas y todos vivimos en algún momento de nuestras vidas y en lo que toda ayuda es bien recibida”.
Luís Seara enmarca la creación de esta Oficina “en la necesidad de que la gente joven sienta que también son parte del Ayuntamiento de Ourense y que, por tanto, encuentren una institución que les ayude y les acompañe, en este caso, si lo que buscan es iniciar un proyecto de vida”.