El BNG de Vilamarín pide soluciones urgentes tras los recientes cortes en el suministro de agua

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vilamarín ha reclamado este lunes inversiones urgentes tras los graves problemas registrados en el suministro de agua en varias parroquias del municipio durante los últimos días.
Según denunció el portavoz municipal, Breixo Fernández, los cortes se prolongaron durante jornadas enteras y afectaron a todo el concello, con especial incidencia en lugares como Boimorto, A Pena o Río, donde la vecindad llegó a estar hasta tres días sin servicio. El BNG también ha señalado el impacto económico de esta situación, particularmente en el sector hostelero, donde varios negocios se vieron obligados a cancelar o desviar reservas durante el fin de semana.
Desde la formación nacionalista destacaron "la actitud ejemplar de la vecindad", que mostró paciencia y colaboración ante un contexto "especialmente difícil", y también valoraron el trabajo del personal municipal, que “traballou contrarreloxo a pesar da evidente falta de medios”. El BNG hizo además un llamamiento a realizar un consumo responsable mientras no se estabilice por completo la red.
Una vez superada la fase más crítica, el BNG exige que se depuren responsabilidades dentro del grupo de gobierno local, al que acusan de falta de previsión y abandono en el mantenimiento de la red de abastecimiento. Aseguran además que los problemas se extienden a otras infraestructuras municipales, como las de saneamiento, inexistentes en muchas zonas del municipio.
Entre las demandas de la formación se incluye la elaboración inmediata de un plan de actuación urgente para corregir las deficiencias detectadas y una mayor transparencia a la hora de informar sobre el estado real de las instalaciones.
“No podemos seguir dependiendo de la suerte o del trabajo contrarreloj cuando falla una infraestructura tan esencial para el desarrollo de la vida”, apuntó Breixo Fernández, portavoz del BNG local.
Además, piden “un compromiso firme con la inversión pública para garantizar un servicio esencial que sea digno, estable y resiliente”.