El BNG de Xunqueira de Ambía tacha de “incoherente” la postura del Gobierno municipal respecto a la planta de biogás

Critican que el Concello ponga a disposición de la vecindad la Casa Consistorial para presentar alegaciones en contra de un proyecto que el propio gobierno apoyó en 2024
Xosé Manuel Puga, Sonia Vidal, Samuel, Paco, Bernardo Varela e María Manga.
30 Oct 2025

El BNG de Xunqueira de Ambía critica la postura del Gobierno municipal sobre la planta de biogás proyectada en el municipio, calificando de “incoherente” la posición del alcalde José Luis Gavilanes y de su gobierno del PP, tras conocerse que el Concello ha puesto a disposición de la vecindad la Casa Consistorial para presentar alegaciones en contra de un proyecto que el propio gobierno apoyó en 2024.

Ahora, señalan los nacionalistas, “el señor alcalde, después de apoyar el proyecto, decide oponerse a su partido y hacer oposición a sí mismo”.

Precisamente, el grupo provincial del BNG llevará mañana al pleno de la Diputación una moción en la que pedirán el apoyo de la corporación provincial para “instar a la Xunta de Galicia a la inmediata elaboración de una normativa específica que regule la implantación de las plantas de biogás, estableciendo distancias mínimas respecto de los núcleos habitados, tal y como ya hacen otras comunidades autónomas, y a la paralización de la tramitación del proyecto mientras no exista dicha regulación”.

Además, demandan la ampliación del plazo de alegaciones en treinta días adicionales a contar desde la fecha en que se pudo acceder efectivamente al proyecto técnico, con el fin de garantizar la participación real de la vecindad y de las entidades afectadas, y recuerdan que el expediente estuvo una semana sin acceso público tras su publicación en el DOG. Los nacionalistas piden también que los servicios técnicos y jurídicos de la Diputación elaboren alegaciones en defensa de los intereses de la vecindad de la Limia, dado que consideran que “una evaluación técnica rigurosa llegaría a la misma conclusión que nosotros: que se trata de un proyecto inviable”.

Los nacionalistas piden a la Diputación de Ourense que no destine fondos públicos ni recursos materiales ni humanos a la instalación de macroplantas de biogás o biometano, ya que consideran que “estas infraestructuras ya están hiperfinanciadas a través de los fondos Next Generation y carecen de retorno social o ambiental para el territorio”. Por ello, proponen la creación de un programa formativo e informativo dirigido a la ciudadanía y al sector agroganadero para divulgar “las ventajas de las pequeñas plantas de biogás vinculadas a las explotaciones locales y orientadas al autoconsumo energético como modelo sostenible y de economía circular”.

“Estamos ante una macroplanta con capacidad para tratar 166.000 toneladas anuales de residuos, de las cuales más de 80.000 serían purines líquidos, situada en una zona inundable y a escasos metros de una ZEPA”, advirtió el portavoz provincial del BNG, Bernardo Varela, que denuncia que “el proyecto no solo es ambientalmente temerario, sino que ignora la realidad territorial y los riesgos evidentes para las aguas subterráneas y los manantiales de la Limia”.

Varela subraya además que “la empresa promotora pretende emplear el subproducto resultante del proceso, el llamado digestato, como ‘biofertilizante verde líquido’, pese a estar cargado de nitratos, lo que supondría su vertido directo sobre una zona vulnerable a nitratos”.

El diputado nacionalista destacó también el agravio hacia la vecindad, tras que en el propio proyecto se justifique la elección del emplazamiento “por tratarse de una zona con una supuesta baja capacidad de respuesta ciudadana, debido al envejecimiento de la población”.

⚙ Configurar cookies
0.0937180519104