El BNG insta a la Xunta a elaborar un Plan de industrialización para la comarca de Ourense

OurenseXa
La formación nacionalista solicita a la Xunta que se reúna con los sindicatos de Ourense para diseñar conjuntamente un Plan comarcal de industrialización con el objetivo de proteger y fomentar el empleo y las actividades industriales.
Iago Tabarés
Iago Tabarés
14 Mar 2025

En 1977 comenzó su actividad en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas una factoría de la antigua Citroën, que eligió la comarca de Ourense para instalar una planta con la finalidad de suministrar a la industria principal de Vigo. Desde entonces, y como señala el diputado del BNG por Ourense, Iago Tabarés, "a lo largo de las últimas décadas, han sido varias las crisis en el sector auxiliar de la automoción de Ourense, crisis que provocaron despidos, cierres de fábricas o recolocaciones de trabajadores".

Sin embargo, la situación continúa empeorando en la actualidad. La empresa Faurecia, hoy Forvia, que representa lo que queda de la presencia de Citroën en la comarca de Ourense, ha reducido 75 empleos en los últimos dos años y acaba de anunciar su intención de prescindir de otras 25 personas.

Según Tabarés, "esta noticia se produce en un contexto de gran transformación del sector de la automoción a nivel mundial, con especial impacto en Europa y en nuestro país. De hecho, las informaciones sobre la adjudicación de nuevos modelos de STELLANTIS a la factoría de Vigo, de la que depende en gran medida el sector ourensano, no son las esperadas, al igual que los cambios en la política de subcontratación de la empresa principal están fomentando la deslocalización de capacidad productiva a terceros países".

El BNG también recuerda que otras empresas destacadas del sector de la automoción en la comarca de Ourense "están sufriendo el impacto de esta nueva oleada de deslocalizaciones, como es el caso de Hispamoldes o de Indea Auriense", y añaden que "la reducción de las plantillas y un futuro incierto sin garantías de adjudicaciones es, a día de hoy, el denominador común en todas las empresas del sector en la comarca de Ourense".

En este contexto, Iago Tabarés denuncia "la inacción y el silencio absoluto de la Xunta de Galicia respecto a la crisis y los cambios en este sector estratégico para nuestro país y para la comarca de Ourense. Un Gobierno que destaca por no haber mostrado la más mínima preocupación por conseguir para nuestro país la instalación de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos, por ejemplo".

Otra de las críticas del BNG a la Xunta se basa en "no tener la más mínima iniciativa para conseguir alternativas que reduzcan nuestra dependencia de un único gran fabricante. Un Gobierno, en resumen, que carece de un plan estratégico para el sector, mientras que en los últimos 15 años de Gobierno del PP se han destruido casi 40.000 empleos en el sector industrial".

Ante la delicada situación en la que se encuentra el sector y el impacto que tendrá especialmente en la comarca de Ourense, la formación nacionalista pedirá a la Xunta de Galicia "que reciba a los sindicatos más representativos de Ourense para elaborar con ellos un Plan comarcal de industrialización, con el objetivo de proteger y fomentar el empleo y las actividades industriales. Con medidas dirigidas a promover la innovación, la inversión productiva y la formación del personal, disponiendo para su ejecución de las partidas presupuestarias necesarias".

⚙ Configurar cookies
0.19009184837341