El BNG insta a la Xunta a intervenir para reabrir la Plaza de Abastos de Ourense

OurenseXa
Consideran necesario que la Xunta impulse las actuaciones precisas para la puesta en funcionamiento de la Plaza de Abastos, así como la mejora de su accesibilidad, el acondicionamiento comercial del exterior y la urbanización del entorno
Iago Tabares
Iago Tabarés
29 Sep 2025

El BNG de Ourense reclama a la Xunta de Galicia que asuma un papel activo para desbloquear la situación de la Plaza de Abastos nº1 de la ciudad y facilitar su puesta en marcha. La formación nacionalista entiende que es preciso que el Gobierno gallego impulse las actuaciones necesarias no solo para reabrir el edificio, sino también para mejorar la accesibilidad, acondicionar comercialmente el exterior y completar la urbanización del entorno.

Los nacionalistas recuerdan que el auto del 24 de septiembre de 2025 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense desestimó las medidas cautelares solicitadas por la concesionaria de la Plaza de Abastos, abriendo, a su juicio, un nuevo escenario. En ese contexto, el diputado del BNG por Ourense en el Parlamento de Galicia, Iago Tabarés, advirtió que “la incapacidad para la gestión de los recursos públicos por parte del Ayuntamiento de Ourense no puede seguir perjudicando el desarrollo económico y social de la ciudad y comarca, privando a la ciudadanía de espacios públicos, por lo que la Xunta de Galicia debe implicarse activamente en la adopción y ejecución de las medidas necesarias para la puesta en funcionamiento de la Plaza de Abastos, y en la adaptación y acondicionamiento de su entorno, de conformidad con lo previsto hace ya varios lustros”.

Tabarés también puso el acento en la situación actual del inmueble. Según explicó, “tras invertir millones de euros de recursos públicos y de una nefasta gestión por parte del Gobierno local y con la reforma exterior del edificio prácticamente concluida, defectos en la ejecución del proyecto y la ausencia de previsiones y actuaciones en el interior para acomodarlo al destino previsto hacen que la infraestructura siga cerrada, sin poder ser usada, y que las comerciantes, contra su voluntad, continúen desarrollando su actividad en la Alameda, uno de los pocos espacios verdes de ocio con los que todavía cuenta la ciudad de Ourense”.

El BNG recuerda que el auto judicial establece que sean las placeras y placeros “quienes deban presentar un proyecto de adaptación interior, fijando las características de los puestos y las necesidades y condiciones de cada uno de ellos en cuanto a instalaciones eléctricas, medidas de seguridad, higiene o accesibilidad, pero todo sin prejuzgar a quién corresponderá la financiación y ejecución de ese proyecto de adaptación”. En este punto, los nacionalistas consideran que esta circunstancia requiere un impulso decidido por parte de la Xunta.

Desde el BNG insisten en que el ejecutivo autonómico ya ha manifestado en varias ocasiones su disposición a colaborar económicamente con la redacción y ejecución de los trabajos. Por ello, defienden que ahora “entendemos necesario que la Xunta impulse las actuaciones necesarias para la entrada en funcionamiento de la Plaza de Abastos así como la mejora de su accesibilidad, el acondicionamiento comercial del exterior y la urbanización del entorno conforme a lo proyectado en su día para que el traslado se realice lo antes posible”.

⚙ Configurar cookies
0.11657094955444