El BNG pide a la Diputación de Ourense que se posicione y condene el genocidio contra el pueblo palestino

El grupo provincial del Bloque Nacionalista Galego llevará al Pleno de la Diputación de este viernes una moción en la que reclama la condena de las acciones de Israel en Palestina, a las que califica de “genocidio”.
El portavoz nacionalista, Bernardo Varela, explicó que su grupo pretende que la institución provincial adopte una posición clara de denuncia. “Llamamos a las cosas por su nombre: el Estado sionista está perpetrando un genocidio en Palestina”, señaló el portavoz. También advirtió que “no podemos mirar hacia otro lado mientras continúa un genocidio que ha dejado ya decenas de miles de muertos y millones de personas desplazadas”.
La propuesta contempla, entre otras medidas, la prohibición de contratos públicos con empresas vinculadas al Estado de Israel, el rechazo a participar en actos que “blanqueen el sionismo” y la renuncia a mantener relación institucional con organismos israelíes.
El texto incluye además un llamamiento al Gobierno central para que establezca un embargo militar a Israel, prohibiendo tanto la venta como el tránsito de armas, así como la colaboración con el Tribunal Penal Internacional en la persecución de crímenes de guerra.
El BNG también apuesta por la adhesión de la Diputación a la campaña internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), el apoyo a los proyectos de cooperación gallega en la Franja de Gaza y la solidaridad con quienes denuncian públicamente la situación del pueblo palestino.
Según Varela, más de siete décadas después de la creación del Estado de Israel, “la ocupación sionista sigue negando los derechos políticos, nacionales y humanos del pueblo palestino”. Recordó que informes de Naciones Unidas hablan de un “genocidio en curso” que se refleja en el asesinato de civiles, incluidos más de 18.000 niños, el desplazamiento de dos millones de personas y la destrucción de ciudades enteras, hospitales y áreas humanitarias. “Hablamos de una magnitud de dolor que ya ha afectado a una población equivalente a la de toda Galicia: muerta, herida o desplazada forzosamente”, subrayó.
El nacionalista defendió que la moción también responde a la tradición gallega de solidaridad internacional. “La dignidad de nuestro país se demostró en las calles y en las acciones colectivas que, como la paralización de la ‘Vuelta’ ciclista, denunciaron el blanqueamiento del sionismo. Ahora es la Diputación la que debe estar a la altura de ese clamor popular”, afirmó.
Finalmente, Varela acusó al Partido Popular de mantener una actitud “negacionista” y de contribuir al “blanqueamiento de las políticas criminales de Israel”. Y concluyó: “Es el momento de que las instituciones gallegas den un paso al frente y se sitúen junto al pueblo palestino y al clamor popular de solidaridad que en Galicia llena las calles”.