El BNG reclama medidas inmediatas en la Diputación de Ourense tras la ola de incendios

OurenseXa
Los nacionalistas llevarán al pleno extraordinario propuestas urgentes para apoyar a los municipios y garantizar el abastecimiento de agua en condiciones seguras
bng-prov-ou
26 Aug 2025

El BNG trasladará al pleno extraordinario de la Diputación de Ourense, convocado para mañana miércoles, una serie de medidas destinadas a afrontar las consecuencias de la ola de incendios que arrasó gran parte de la provincia este mes. La decisión llega después de que se incluyera un punto específico en el orden del día del pleno para abordar la situación generada por los fuegos en distintas comarcas, lo que llevó al BNG y al PSOE a retirar su petición previa de un pleno extraordinario independiente sobre esta misma cuestión.

El portavoz provincial del BNG, Bernardo Varela, insistió en que "la prioridad ahora es apoyar a los municipios y a la vecindad afectada, y que la Diputación de Ourense esté a la altura de lo que demanda la ciudadanía". También advirtió que "no basta con analizar responsabilidades: hacen falta respuestas inmediatas y compromisos claros para evitar que los incendios vuelvan a tener un impacto tan devastador".

Entre las propuestas nacionalistas figura poner los servicios de obras y medio ambiente de la Diputación a disposición de los ayuntamientos afectados para tareas urgentes, como abrir accesos o instalar barreras que reduzcan las escorrentías de ceniza provocadas por las lluvias. Asimismo, se plantea que AquaOurense se ponga a disposición de los concellos para garantizar la seguridad y salubridad de las captaciones de agua potable.

El BNG reclama igualmente activar de inmediato los compromisos aprobados en la moción nacionalista de julio sobre la mejora en la gestión de las fajas secundarias de biomasa. Varela recalcó que "si esas medidas ya estuvieran en marcha, serían una ayuda fundamental para combatir la tragedia vivida este agosto".

De igual modo, el grupo provincial nacionalista propone la creación de un equipo de trabajo, con un plazo inicial de un mes, en el que participen comunidades de montes, ayuntamientos, ganaderos y colectivos afectados. El objetivo sería diseñar actuaciones urgentes frente a los daños y frenar el despoblamiento de las zonas rurales, que se ha intensificado en las últimas cuatro décadas.

"El despoblamiento y la desprotección de nuestro medio rural están en la raíz de esta situación", concluyó Varela, reclamando "una respuesta inmediata y también de futuro para garantizar que Ourense no siga sufriendo las consecuencias de un abandono institucional intolerable".

⚙ Configurar cookies
0.15818786621094