El BNG respalda a los trabajadores de RENFE ante el posible desmantelamiento de los talleres de Ourense

OurenseXa
“Non podemos permitir que Ourense se converta nun Monforte II; ou defendemos os talleres agora ou acabarán en cero”, señalan desde la formación nacionalista.
bng-traballadores-renfe
4 Jun 2025

Los representantes institucionales del Bloque Nacionalista Galego en el Ayuntamiento de Ourense, la Diputación y el Parlamento de Galicia, Luis Seara, Bernardo Varela e Iago Tabarés, se reunieron este martes con miembros del comité sindical de RENFE para abordar la delicada situación que atraviesan los talleres ferroviarios en la ciudad.

El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que está llevando a cabo el personal ferroviario con distintas fuerzas políticas e instituciones para denunciar lo que consideran un proceso de desmantelamiento progresivo y silencioso de estas instalaciones.

El portavoz provincial del BNG, Bernardo Varela, manifestó con rotundidad que el Bloque “acompañará sen fisuras esta loita en defensa dos talleres de Ourense, dos postos de traballo e do papel estratéxico do sector ferroviario na provincia”.

Por parte de la delegación sindical, Diego, representante de la CXT en RENFE, trasladó la preocupación del personal por la reciente decisión de trasladar el mantenimiento de la serie de locomotoras 3000 a una sociedad de capital mayoritariamente privado. Esta decisión, aseguran, supone “un incumprimento flagrante” del acuerdo firmado hace apenas dos meses por el Ministerio de Transportes, RENFE y los representantes de los trabajadores, que comprometía la continuidad de las cargas de trabajo durante un mínimo de cinco años.

Según indicaron, esta maniobra pone en riesgo inmediato 35 puestos de trabajo directos y representa “un modelo de privatización silenciosa” que replica experiencias como la de Monforte de Lemos, donde los talleres fueron decayendo hasta quedar con un único trabajador activo, actualmente en proceso de ser desplazado.

Bernardo Varela calificó como “intragable” la vulneración de los compromisos firmados y anunció la presentación de una batería de iniciativas en las distintas instituciones donde el BNG tiene representación, como el Parlamento de Galicia, la Diputación de Ourense y el Ayuntamiento de la ciudad. “Apostamos por un modelo público e galego de ferrocarril, que atenda ás necesidades de mobilidade e industria do país, sen recorrer a subterfuxios societarios que esquiven o control público e a calidade do emprego”.

Por su parte, el diputado del BNG en el Parlamento de Galicia, Iago Tabarés, quiso poner de manifiesto el compromiso del BNG con el transporte ferroviario ante los representantes de los trabajadores y de la sociedad, y recordó que el impulso del transporte ferroviario forma parte del acuerdo de investidura con el PSOE y que por fin se empieza a estudiar una red de cercanías en Galicia.

La organización nacionalista aboga, señaló Tabarés, tal y como ya se ha solicitado incluso de la mano de los empresarios de los polígonos de San Cibrao y Pereiro, por impulsar la propuesta de un nodo logístico y ferroviario en el parque empresarial: una estación de mercancías San Cibrao–Taboadela, con un taller de reparaciones y servicios auxiliares, orientado a la creación de empleo y valor industrial para el país.

“Ourense non pode ser o novo Monforte. É o momento de actuar con decisión para garantir futuro e dignidade para o noso tecido produtivo”, concluía Varela.

⚙ Configurar cookies
0.17091393470764