El BNG señala a Jácome como único responsable del bloqueo de la Praza de Abastos de Ourense

El BNG de Ourense insiste en la necesidad de que las praceiras y praceiros vuelvan al edificio de la Praza de Abastos y abandonen “cuanto antes” el espacio que ocupan actualmente en la Alameda, pero demandan que dicho traslado se haga con todas las garantías y “en condiciones que les permitan trabajar”.
El portavoz municipal, Luís Seara, asistió a la Xunta de Portavoces convocada por el alcalde esta mañana para abordar la situación en la que se encuentra el conflicto, tras anunciar el Concello su intención de iniciar los trámites para el desahucio de los comerciantes de la Alameda.
“Nosotros queremos que el espacio de la Alameda quede liberado cuanto antes, si puede ser mañana mejor que pasado, ahora bien, entendemos que las praceiras y praceiros tienen que mudarse al edificio rehabilitado en unas condiciones que les permitan seguir desarrollando su actividad profesional”, recordó Seara, quien advirtió que el edificio de la Praza de Abastos “ha quedado muy bonito desde el punto de vista estético pero a día de hoy no es funcional y tiene carencias importantes que hay que solucionar pues son las que permitirán desarrollar con normalidad la actividad comercial”.
Seara denuncia que hay “286 puestos de trabajo con los que no se puede jugar”, y pide al Concello que no banalice la situación. La formación nacionalista valora positivamente la propuesta trasladada por las propias praceiras y praceiros, la Xunta de Galicia y la Diputación, “que están ofreciendo al Concello una propuesta que a nuestro entender es difícil de rechazar, pero en todo caso, el alcalde es el único responsable de que a día de hoy sigan ocupando la Alameda y será el único responsable de que esta situación se enquiste aún más”.
Para los nacionalistas, la actitud del gobierno municipal responde “a las pretensiones del alcalde de cambiar el modelo actual de la Praza y transformarlo en un modelo similar al empleado en la Praza da Ponte, en la que un único empresario, seguramente cercano a él, se haga cargo del edificio”. En este punto, Luís Seara insiste: “nosotros concordamos y defendemos el modelo actual que además de ser exitoso supone un polo de atracción turística como se puede apreciar claramente en otras ciudades, y insistimos en que estamos hablando de cerca de 300 puestos de trabajo que no podemos menospreciar”.
Los nacionalistas reiteran su pretensión de que el traslado se haga “cuanto antes pero en condiciones dignas”. “Si Jácome quiere cambiar el modelo y rescindir la concesión, que lo haga, tiene capacidad para hacerlo a través de la Xunta de Gobierno local, pero que lo haga asumiendo todas las consecuencias que esa decisión pueda tener”, concluye el portavoz.