El campus de Ourense adelantó la celebración de las Letras Galegas con un homenaje al papel de las mujeres en la cultura gallega

OurenseXa
Titulado ‘De Rosalía ás cantareiras: as letras galegas con voz de muller’, puso en valor el papel de las cantareiras, pandeireteiras e regueifeiras en la cultura popular
campus-ourense-letras-galegas
Imagen del acto por las Letras Galegas en el campus de Ourense
11 May 2025

Este año, el Día das Letras Galegas, que se celebra el 17 de mayo, está dedicado a la poesía oral tradicional. En este contexto, el campus de Ourense organizó esta semana el acto ‘De Rosalía ás cantareiras: as letras galegas con voz de muller’, una actividad centrada en reconocer la aporta-ción de las mujeres, cantareiras, pandeireteiras y regueifeiras, a la cultura gallega y en reivindicar la importancia de la transmisión oral entre generaciones.

Durante la presentación, el vicerrector del campus, Francisco Javier Rodríguez, destacó la doble reivindicación de este año: la lengua gallega y el protagonismo femenino en su preservación. Animó al alumnado a comprometerse con el uso diario del gallego, más allá de eventos puntuales. Por su parte, Ana Iglesias, profesora de la Facultad de Educación y Trabajo Social, subrayó la responsabilidad de las futuras maestras y maestros como modelos lingüísticos clave para la infancia.

El acto incluyó la conferencia de Cristina Asenjo, profesora y música, quien repasó la trayectoria de las mujeres homenajeadas este año, destacando su papel en la conservación del gallego en tiempos difíciles. También mencionó el trabajo de la musicóloga Dorothé Schubarth en la recopi-lación de música tradicional gallega, y valoró la revitalización actual de este patrimonio a través de grupos como Tanxugueiras.

El alumnado de los grados en Educación Infantil y Primaria participó activamente, interpretando la Pandeirada de Doade con la profesora Lucía Casal. El programa se completó con una mesa redonda sobre los cantos tradicionales gallegos y actuaciones del grupo de pandeireteiras Xúa y las regueifeiras Branca Trigo y Silvia Villar.

⚙ Configurar cookies
0.16770100593567