El Campus de Ourense celebró el Día de Rosalía con una actividad sobre la voz femenina en la literatura gallega

Este viernes, la Facultad de Educación y Trabajo Social del campus de Ourense conmemoró el Día de Rosalía de Castro, que se celebra cada 23 de febrero en honor al nacimiento de la escritora gallega. Para ello, organizó una actividad titulada "De Rosalía a las cantareiras: las letras gallegas con voz de mujer", en la que participó su alumnado con la colaboración del profesorado del centro.
El acto comenzó con una bienvenida a cargo de Isabel Mociño, decana de la facultad, quien destacó la figura de Rosalía de Castro como "una mujer referente". En un panorama literario global donde "casi siempre los referentes son masculinos", mencionando a Cervantes en español o a Shakespeare en inglés, Mociño valoró que el gallego sea "uno de los pocos sistemas literarios de Europa cuya autora fundacional de la literatura moderna es una mujer". En este contexto, subrayó la importancia de dedicar un día a la escritora y señaló que esta actividad representaba "una forma de reconocernos en un legado y en una figura que pensó en su pueblo desde una perspectiva crítica y reivindicativa, con la voluntad de cambiar las cosas".
A continuación, se llevó a cabo la lectura del Manifiesto de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega por el Día de Rosalía de Castro 2025, que en esta ocasión fue redactado por Marga do Val. La encargada de leerlo fue la docente del campus Mercedes González.
El acto central de la jornada fue un taller de voz titulado "Canto y emociones: poesía popular oral gallega", dirigido por la profesora Lucía Casal. En su intervención, abordó la relación entre la voz, el canto y la gestión emocional. "La voz es el reflejo de quiénes somos, de nuestra personalidad", explicó, añadiendo que "el canto puede ayudarnos a resolver problemas tanto físicos como emocionales y psicológicos". Por este motivo, animó a todos los asistentes a "atreverse a cantar en algún momento".
El taller también contó con la participación de alumnas del Programa Universitario para Mayores del campus, quienes habían realizado una pequeña investigación sobre la presencia y el uso de la palabra "voz" en la obra Cantares Gallegos de Rosalía de Castro.