El campus de Ourense conmemora su 50 aniversario
La Universidad de Vigo celebra este viernes el acto conmemorativo del 50 aniversario del campus de Ourense. En él se presentará la publicación 50 años de estudios universitarios en Ourense, realizada con motivo de esta efeméride y en la que se hace un recorrido por la evolución de la institución académica desde sus orígenes hasta la actualidad.
El campus de Ourense cumple 50 años con un récord histórico de matriculaciones durante este curso, demostrando su crecimiento dentro de la UVigo. Este año registró un 103% de matriculaciones de nuevo ingreso, destacando los grados de Relaciones Internacionales y el PCEO en Informática y Administración y Dirección de Empresas con un 150%; Derecho con un 134% y el PCEO en Administración y Dirección de Empresas y Derecho con un 125%. En cuanto a los másteres, la tasa de ocupación fue del 82%, liderada por el Máster en Ingeniería Aeronáutica con un 105%, seguido de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad con un 100%.
Mil árboles
El pasado mes de julio, con motivo de su 50 aniversario, el campus de Ourense plantó su árbol número mil. Se trata de un roble, concretamente un Quercus orocantabrica, que fue ubicado entre los edificios Politécnico y de Ferro, enriqueciendo la biodiversidad de los jardines universitarios, según informa la UVigo. Junto al nuevo ejemplar se colocó una placa conmemorativa con unos versos de Rosalía de Castro.
El campus de Ourense destaca por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad dentro de la capital ourensana. Actualmente, es casi un jardín botánico, lo que lo convierte en uno de los espacios más valorados por los ourensanos, especialmente en los meses de calor. Cuenta con 180 especies distintas distribuidas entre la parte antigua, la más poblada, y el campus nuevo, que dispone de 4,5 hectáreas de zonas ajardinadas y 1,5 de zonas naturalizadas. Parte de esta colección es heredera de los jardines del antiguo hospital militar, ahora convertidos en un espacio dedicado al aprendizaje, que alberga ya 16 títulos de grado, 14 másteres universitarios y 7 programas de doctorado.
Un mural conmemorativo
En diciembre, el campus de Ourense inauguró el mural Dúas fontes, unha fonte, obra de la artista María del Mar Ramón Soriano en colaboración con su madre, la ceramista Teresa Soriano, con motivo de la celebración del 50 aniversario del campus. La obra ocupa una de las paredes laterales exteriores del edificio del Campus Auga, el proyecto de especialización del campus de Ourense acreditado por la Xunta de Galicia.
El mural fue la propuesta ganadora del Concurso de intervención artística Campus Auga 2024, organizado por la Universidad de Vigo y dotado con 5.000 euros. Con esta obra se rinde homenaje al medio siglo de historia del campus.