El Campus de Ourense promueve la inclusión en el centro penitenciario de Pereiro de Aguiar a través de la lectura

OurenseXa
El alumando de la Facultad de Educación y Trabajo Social y el Centro de Educación para Adultos de la penitenciaría desenvuelven un proyecto conjunto titulado ‘Inclu-Con-Tándem: inclusión a través de los cuentos’
uvigo-carcel-pereiro
Miembros del proyecto 'Inclu-Con-Tándem: inclusión a través dos contos'
22 May 2025

La Facultad de Educación y Trabajo Social del campus de Ourense y el Centro de Educación para Adultos del centro penitenciario de Pereiro de Aguiar colaboran en un proyecto conjunto para fomentar la inclusión a través de la lectura. Bajo el título 'Inclu-Con-Tándem: inclusión a través de los cuentos', la iniciativa une a alumnado universitario y personas privadas de libertad en actividades educativas y culturales.

El proyecto, basado en el enfoque de aprendizaje-servicio, permite al estudiantado aplicar sus conocimientos en un entorno real, mientras contribuye a mejorar la vida educativa dentro del centro penitenciario. Está coordinado por profesorado de la asignatura de Literatura Infantil y tiene como objetivos promover una educación inclusiva, reflexionar sobre la justicia social y desarrollar propuestas lectoras con sentido pedagógico.

Durante los meses de marzo, abril y mayo, estudiantes del último curso del grado en Educación Primaria diseñaron actividades adaptadas al alumnado de la escuela del centro penitenciario. Participaron unas veinte personas internas, que asisten a clases de Primaria y, en una sesión concreta, también se unió el grupo de Secundaria.
Los libros seleccionados giraron en torno al tema de la inclusión. Se trabajó con títulos como El libro negro de los colores, El árbol rojo, Wonder y Terra de ninguén.

Las sesiones incluyeron dinámicas de lectura, juegos, debates y trabajos en grupo. Desde la organización destacan la buena acogida del proyecto y el interés mostrado por los participantes, que en algunos casos pidieron los libros para seguir leyéndolos.
Tras estas sesiones, el proyecto continuará en junio con nuevas propuestas. Además, el alumnado universitario enviará vídeos con recomendaciones lectoras, y se invitará a las personas del centro penitenciario a responder con sus opiniones por carta o texto anónimo.

Tanto la Facultad como el centro penitenciario valoran muy positivamente esta primera edición y ya han expresado su interés en repetirla el próximo curso.

⚙ Configurar cookies
0.14716005325317