El campus de Ourense conmemora el 25N bajo el lema “Ante las violencias sexuales, avanzamos hacia la igualdad”

Con el lema “Ante las violencias sexuales, avanzamos hacia la igualdad”, el campus de Ourense de la Universidad de Vigo se une a las reivindicaciones contra la violencia machista en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Con este motivo, el campus acogió este lunes un acto institucional que sirvió para renovar el compromiso de la institución con la erradicación de estas violencias y la promoción de la igualdad. La celebración tuvo lugar en el edificio Jurídico-Empresarial, donde participaron destacadas figuras de la Universidad, entre ellas el rector Manuel Reigosa, la directora de la Unidad de Igualdad, Yolanda Rodríguez, y representantes de distintas facultades y del propio campus, como Francisco Javier Rodríguez, vicerrector.
Tras la inauguración, se desarrolló una jornada centrada en comprender y combatir las violencias sexuales. Por la mañana, expertos como Maria José Magalhães, de la Universidad de Oporto, analizaron las resistencias feministas ante la opresión y violencia de género, mientras que Francisca Bernal, directora general de Igualdad de la Universidad de Cádiz, presentó un diagnóstico sobre el acoso sexual y sexista en la universidad y propuso medidas de mejora.
Durante la sesión de la tarde se abordaron aspectos vinculados a la creación de espacios seguros para la investigación y el apoyo a las víctimas. Participaron Esther Romero, que habló sobre masculinidades y violencias machistas en el entorno digital, y representantes de la Fundación Solidaridad Amaranta y del Centro de Crisis 24 horas de Ourense, que explicaron su trabajo con mujeres afectadas. La actriz y psicopedagoga Iria Pinheiro completó la jornada con una intervención artística titulada “Retrato de una denuncia”. El cierre musical corrió a cargo de Su Garrido, quien presentó “Patios de Luz”, un proyecto musical que rinde homenaje a mujeres que merecen ser escuchadas.
Esta actividad forma parte de una programación más amplia de la Universidad de Vigo que, durante estas semanas, incluye jornadas, murales colaborativos y otras iniciativas en diferentes campus, destinadas a sensibilizar y movilizar contra las violencias machistas, reforzando el compromiso por una comunidad universitaria más igualitaria y libre de violencia.