El campus inicia un ciclo de talleres sobre educación inclusiva y prevención de violencias

La Unidad de Diversidad de la Universidad de Vigo inicia este mes de octubre un itinerario formativo en el campus de Ourense compuesto por doce talleres destinados a fomentar una cultura académica basada en el respeto, la igualdad y el buen trato, así como a prevenir las violencias derivadas de la diversidad.
El programa, titulado “Repensando la diversidad: herramientas para una educación inclusiva”, busca “fortalecer el compromiso de la institución con la construcción de un entorno académico justo, plural y libre de violencias”. Raquel Rey, directora de la Unidad de Diversidad, subraya que “la formación nos ayuda a transformar la convivencia y a garantizar una universidad libre de discriminación. Este ciclo es una oportunidad para seguir aprendiendo y comprometiéndonos con la diversidad”.
Las sesiones emplean metodologías participativas y enfoques restaurativos, participativos y vivenciales, “que permiten comprender la diversidad como un valor colectivo y transformador”. La organización también destaca que “pretende concebir la diversidad como un valor colectivo y un motor de cambio social, promoviendo la reflexión crítica y el aprendizaje compartido”. Además de la Facultad y la Vicerrectoría del Campus, participan entidades y asociaciones como Quérote+, Asociación Apoio Positivo Ourense, CRE-ONCE de Pontevedra y Cooperativa Xeracción.
La programación comenzará el 21 de octubre con la propuesta “Diversidades y convivencia: un mosaico de diálogo y respeto”, seguida el 28 por el taller “La realidad de no ver: moviéndonos y comprendiendo el espacio”, centrado en la experiencia de las personas con discapacidad visual. Durante noviembre y diciembre habrá formación sobre Chemsex, vínculos afectivos, educación emocional y acoso por diversidad. En enero y febrero de 2026 se abordarán cuestiones como los agentes y roles en el acoso escolar, las víctimas y la reparación del daño causado. El itinerario concluirá el 24 de febrero con el taller “Educación en Valores: Conclusiones Personales y Evaluación”.