El campus ofrece este curso diez talleres de extensión universitaria

OurenseXa
Teatro, música, danza, costura y fotografía son algunas de las propuestas para este curso
Diseño sin título (1)
28 Sep 2025

El campus de Ourense de la Universidad de Vigo ha presentado su programación de talleres de extensión universitaria para este cuadrimestre, que incluye teatro, música gallega, danza, fotografía, dibujo 2D y costura creativa. Organizados por la vicerrectoría y financiados por la Diputación Provincial, los cursos están abiertos a toda la ciudadanía, tanto a miembros de la universidad como a público externo.

La inscripción está abierta hasta el 3 de octubre a través del portal Campus Activo, con precios diferenciados: 40 euros para el público general, 26 para la comunidad universitaria y 32 para otros colectivos vinculados a la UVigo. El número de plazas por taller varía entre 10 y 15, y la mayoría de los cursos otorgan un crédito ECTS por cada 30 horas de trabajo.

Entre las novedades destacan tres talleres: costura creativa sostenible, dirigido por Estefanía Carrera, que busca enseñar a dar una segunda vida a la ropa mediante patrones y tejidos reciclados; fotografía del analógico al digital, impartido por Santiago Barreiros, que permite avanzar desde los conceptos básicos hasta técnicas digitales avanzadas; y dibujo asistido por ordenador 2D, a cargo de José Ángel Cid, centrado en el uso de Autocad 2023 para el diseño de precisión, “ocupándonos de todos os aspectos necesarios para o debuxo, edición, introdución de elementos auxiliares e composición final de calquera tipo de debuxo de precisión en dúas dimensións”.

En danza, los talleres consolidados incluyen Danzas do mundo e interculturalidade, de Ana María Torrado y Ainhoa Linaza, y dos cursos del Aula de Danza Contemporánea: uno de composición coreográfica y creación escénica dirigido por Ainhoa Linaza, y otro centrado en trabajo creativo a través del cuerpo impartido por Nuria Sotelo.

Las artes escénicas cuentan con la participación de los grupos de teatro Sarabela Teatro y la dirección de Fernando Dacosta, ofreciendo distintos niveles: Rosaura para principiantes, Cordelia para nivel intermedio y Maricastaña para participantes avanzados.

Finalmente, la música tradicional gallega se mantiene con el taller de gaita y percusión de Gonzalo Abelairas, que combina la enseñanza de técnicas instrumentales con el estudio del repertorio patrimonial. Con esta programación, el campus de Ourense refuerza su apuesta por la formación, la creatividad y la promoción del patrimonio cultural.

⚙ Configurar cookies
0.094144821166992