El Centro Cultural Marcos Valcárcel acoge una muestra en homenaje al poeta Eduardo González Ananín

El Centro Cultural Marcos Valcárcel acoge la exposición colectiva 'Tributo al legado del poeta Eduardo González Ananín'. Un total de 60 artistas, referentes en el arte plástico gallego, rinden su particular homenaje al poeta de Tibiás (Pereiro de Aguiar).
Pintores y escultores como Paco Leiro, Menchu Lamas, Quintana Martelo y Pamen Pereira son algunos de los nombres que ofrecen su visión artística en esta exposición multidisciplinar, posible gracias a la colaboración con la Fundación Artiaga, que ha reunido a más de medio centenar de artistas plásticos gallegos para este homenaje.
Eduardo González Ananín nació en Tibiás (Pereiro de Aguiar) en 1926. Durante su infancia en la escuela unitaria de Tibiás recibió la influencia de su maestro, Manuel Luis Acuña, a quien siempre admiró.
Emigró a Argentina en 1951, donde desarrollaría toda su vida profesional. A lo largo de su vida nunca dejó de sentir el desarraigo, una sensación que permaneció incluso tras su regreso a España.
Su casa en Argentina se convirtió en un punto de encuentro permanente para la colectividad gallega, que encontró en Ananín y su familia un refugio y un vínculo con sus raíces. Luis Seoane, Alberto Vilanova, Laxeiro o Alberti fueron algunas de las personalidades que encontraron acogida junto al poeta de Tibiás.
Entre las obras expuestas figura una instalación con un novedoso proyecto de neurotecnología y estimulación multisensorial, inspirado en “Padre Roble”, uno de los poemas emblemáticos de Ananín. Los visitantes pueden utilizar unas diademas que transmiten sus sensaciones neurológicas a una pantalla.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 13 de julio.