El Centro Cultural Marcos Valcárcel acogerá este viernes un homenaje a los ourensanos víctimas del Holocausto
La Comisión Ejecutiva Municipal del PSdeG-PSOE de Ourense conmemorará el aniversario de la liberación, en 1945, del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en la Polonia ocupada, llevada a cabo por las tropas soviéticas. “El 27 de enero fue la fecha elegida en 2004, por el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, para celebrar el Día de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad”, expone el secretario de Memoria Democrática de la CEM, Xosé Lois Carrión.
Asimismo, recuerda que, en 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución por la cual se eligió el 27 de enero de cada año como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. “Aunque deberían ser todos y cada uno de los días de todos los años, en esta fecha se rinde tributo a la memoria de esas víctimas para ratificar el compromiso social de luchar contra cualquier forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos”, señala el socialista.
En esta línea, desde la Comisión Ejecutiva Municipal defienden que el odio jamás es el camino y que la memoria es su antídoto. “Las mujeres y hombres socialistas queremos recordar a los millones de judíos y judías que sufrieron el exterminio y la reclusión en los campos de concentración, pero también a los republicanos y republicanas que, a causa del terror franquista, tuvieron que huir de España a Francia, donde fueron capturados por los nazis”, puntualiza sobre el tema que se abordará durante el acto y que contará con la participación del historiador Carlos Lozano.
Además, los socialistas también ponen el foco en la población gitana, en las minorías religiosas, en las personas con discapacidad o en las personas homosexuales y transexuales que también fueron objeto del exterminio y la barbarie nazi “en una Europa subyugada por el régimen hitleriano”. “Por ello, ahora es un buen momento para reiterar el compromiso que tenemos contra el antisemitismo y todos los delitos de odio. Debemos ser firmes contra cualquier forma de violencia, persecución o discriminación, ya sea esta el racismo, la xenofobia, el antigitanismo, la LGBTIfobia o la islamofobia; especialmente cuando observamos con profunda preocupación el incremento de mensajes de odio e intolerancia en muchos países, incluso en algunos Estados miembros de la UE que ya los padecieron años atrás en su propia piel”, explica Carrión.
Por todo ello, desde el PSdeG de Ourense organizan un acto que, por cuestiones de agenda, tendrá lugar el viernes 31 de enero en lugar del propio día 27. En él, además de la secretaria general del partido en la ciudad, Natalia González, y el secretario de Memoria Democrática, Xosé Lois Carrión, participará el historiador y profesor Carlos Lozano, quien hablará de los compatriotas gallegos y ourensanos que padecieron en aquellos campos de terror y en los cuales la mayoría perdió la vida.
Las diferentes intervenciones y el posterior coloquio tendrán lugar en una sala del Centro Cultural Marcos Valcárcel, a partir de las 19:30 h del próximo viernes 31. La entrada es libre hasta completar el aforo.