El Centro Cultural Marcos Valcárcel inaugura la muestra “Virxilio inédito” por el centenario del nacimiento del artista

OurenseXa
La exposición, compuesta por un centenar de piezas, permitirá al público descubrir una visión renovada y ampliada del legado artístico del artista ourensano
inauguracion-mostra-virxilio-marcos-valcarcel-ourense
Inauguración de la exposición 'Virxilio inédito'
15 Mar 2025

La Diputación de Ourense inauguró la exposición “Virxilio inédito (1925-2025)” en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista ourensano, fallecido en 2011. Durante la inauguración, el presidente provincial, Luis Menor, destacó la apuesta de la institución ourensana por poner en valor a un referente de la cultura local en el ámbito de las artes plásticas y afirmó que “más que un ‘artistiña’, fue un artistazo”. El director del centro cultural, Francisco González, fue el encargado de introducir el acto, al que asistieron autoridades, familiares y artistas.

La exposición, compuesta por un centenar de piezas, permitirá al público descubrir una visión renovada y ampliada del legado artístico de Virxilio.

El presidente provincial hizo referencia al compromiso de la Diputación con la cultura y recordó la vinculación de Virxilio con la Diputación de Ourense a través de la Escuela de Artes y Oficios, de la que fue alumno y cuya etapa inicial “siempre presumió”.

Por su parte, Gabriela Fernández, comisaria de la exposición e hija de Virxilio, destacó la dificultad de reunir seis décadas de trayectoria y de remover en los recuerdos de su padre. También agradeció a la Coral De Ruada su intención de rendir homenaje a Virxilio. En este sentido, el presidente provincial se comprometió a sumarse a las intenciones del grupo musical de recordar el legado del pintor.

También participó en el acto Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia, quien puso en valor el “gran peso ourensano” dentro de la colección artística del Parlamento de Galicia, en la que también se exhibe obra de Virxilio.

Un centenar de obras

La exposición “Virxilio inédito (1925-2025)” está compuesta por obras nunca antes expuestas. Se trata de un centenar de piezas, incluyendo dos vitrinas con dibujos, apuntes y pequeños trabajos en papel.

Entre la selección, se pueden encontrar sus clásicas referencias a los retratos de escenas musicales, sus estancias en Alemania y los paisajes. También hay un espacio dedicado a su trabajo como cartelista, con proyectos como los carteles de las fiestas de Ourense, de las Jornadas de Folclore, del Magosto, del Entroido o para la Dirección General de Tráfico.

La muestra se completa con un catálogo que incluye textos de José María Pérez Álvarez (Chesi) y Xosé Manoel Rodríguez, quienes realizan una breve biografía de Virxilio.

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 11 de mayo.

Biografía de Virxilio

Virxilio (Ourense, 1925-2011) fue un destacado artista plástico, perteneciente a la generación de los ‘artistiñas’, nombre con el que Vicente Risco bautizó a un grupo que buscó la renovación de la escena artística gallega en el siglo pasado.

Virxilio comenzó su trayectoria formándose en la Escuela de Artes y Oficios de Ourense y, en 1957, se trasladó a París para continuar sus estudios en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts. Tras esta etapa, Alemania fue el país donde el ourensano cosechó más éxito, llevando sus obras a ciudades como Bonn, Berlín y Fráncfort.

La obra de Virxilio se caracteriza por una estética que combina la simplicidad formal con una paleta de colores vibrantes.

⚙ Configurar cookies
0.15849280357361