El Centro de Transformación de pequeñas producciones sostenibles de Cantoña ya funciona a pleno rendimiento

El Centro de Transformación para pequeñas producciones sostenibles, impulsado por la Diputación de Ourense a través del Inorde, ya está plenamente operativo. El presidente provincial, Luis Menor, visitó hoy las instalaciones situadas en la antigua estación de tren de Cantoña, en Paderne de Allariz, donde comprobó los avances de este proyecto que desde el verano cuenta con sus primeros usuarios elaborando sus propios productos.
Durante la visita, Menor subrayó las mejoras que ha supuesto esta iniciativa, destacando “la recuperación de un patrimonio público” que permanecía abandonado y que ahora presta “un servicio que beneficiará al medio rural”. El centro pretende incentivar a los productores de la provincia, así como a cualquier vecino interesado, a recuperar huertas o pequeñas plantaciones frutales para transformarlas en productos comercializables, favoreciendo el trabajo de la tierra y la obtención de ingresos adicionales.
El presidente provincial destacó también el papel del centro como espacio para fomentar el emprendimiento, al ofrecer a los productores la posibilidad de iniciarse en la elaboración y venta de conservas vegetales, zumos naturales o derivados de la miel sin necesidad de realizar una inversión inicial. En palabras de Menor, los propios usuarios reconocen la utilidad de las instalaciones y afirmaron que “ojalá hubiéramos tenido esto cuando empezamos”, ya que aquí encuentran “toda la ayuda que necesitan para producir con seguridad”.
En el ámbito de la innovación social, el proyecto ha implicado a más de un centenar de personas en su diseño y formación, y ha favorecido la creación de una comunidad de productores que ya cuenta con una asociación de 29 miembros, con destacada presencia femenina, que empieza a organizar compras conjuntas y procesos de cooperación para mejorar la eficiencia.
La Diputación destinó, a través del Inorde, 500.000 euros a la rehabilitación y acondicionamiento del edificio, y recibió además una ayuda de 296.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para acciones de diseño, equipamiento y formación. En total, la inversión alcanza los 800.000 euros.
Luis Menor destacó que la provincia cuenta ahora con un centro colaborativo de transformación de productos sostenibles “a la vanguardia en Galicia”, y felicitó al equipo del Inorde y a las personas implicadas por el “intenso trabajo” desarrollado durante los últimos cuatro años para hacer realidad un proyecto “de alta complejidad”.
En la visita participaron también el alcalde de Paderne de Allariz, Manuel Pérez, así como el presidente y la gerente del Inorde, Rosendo Fernández y Emma González, junto a alcaldes y concejales de municipios de la comarca.