El Centro Integral de lucha contra el fuego de Toén fue el escenario de la final estatal del desafío CanSat

OurenseXa
Es la primera vez que Galicia es el escenario de la final estatal de este programa de lanzamiento de satélites de la Agencia Espacial Europea
cansat2024
CanSat 2024
15 May 2025

Galicia acogió este miércoles la final estatal del desafío CanSat, el programa educativo de la Agencia Espacial Europea que propone al alumnado construir y lanzar pequeños satélites. El equipo andaluz ZephySat se proclamó ganador de la competición y representará a España en la fase europea, que se desarrollará en los Países Bajos en el mes de junio.

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Manuel Vila, y la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, participaron a lo largo del día de hoy en las diferentes fases del certamen, desde el lanzamiento de los satélites hasta la defensa de los proyectos y la entrega de los premios. Ambos felicitaron a los participantes por su esfuerzo y destacaron el valor de esta iniciativa para acercar la juventud a la ciencia y a la tecnología a través de un enfoque práctico, motivador y cooperativo.

La jornada de lanzamiento de los satélites tuvo lugar por la mañana en las instalaciones del Centro Integral de lucha contra el fuego de Toén, cerrando así dos días de intensa actividad científica y educativa. En estas jornadas los participantes, de entre 14 y 18 años, también recibieron charlas y formación.

El Instituto IES Ferro Couselo de Ourense fue el escenario esta tarde de la presentación de los proyectos y de la entrega de premios, con la presencia de equipos procedentes de 15 comunidades autónomas. La cita se celebró por primera vez en Galicia, después de ser escogida en el Encuentro Nacional de Nodos ESERO Spain, en reconocimiento a la amplia trayectoria de nuestra Comunidad en el impulso de las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en las aulas.

Premiados por categorías

Junto al premio principal, se reconoció la labor de otros equipos en las diferentes categorías. Así, el equipo Omega Space (Murcia) obtuvo el galardón al mejor logro técnico, CanRocketSenara (Castilla y León) al mejor logro científico, RASA-JC (Comunidad de Madrid) al equipo más profesional, SticCansat (Islas Baleares) a la mejor difusión y Astrolautas (Aragón) el premio honorífico.

El programa CanSat desafía al alumnado a construir un satélite del tamaño de una lata de refresco, incorporando sistemas reales de alimentación, sensores y comunicación. Estos dispositivos son lanzados desde altura mediante un dron, un globo u otro método, y deben recoger y analizar datos durante el descenso, garantizando un aterrizaje seguro. Se trata de una propuesta educativa que combina rigor técnico y creatividad, favoreciendo el aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de competencias STEM.

⚙ Configurar cookies
0.16382598876953