El CGIFP Eduardo Barreiros registra su primera patente

OurenseXa
Se trata de un sistema de autolimpieza para rejillas de fosas sépticas de zonas rurales, desarrollado por alumnado y docentes del Centro Integrado Valentín Paz Andrade dentro del certamen InnovaTech FP
patente-cgifp-eduardo-barreiros
5 Oct 2025

El Centro Gallego de Innovación de la FP Eduardo Barreiros registró este sábado su primera patente, “Netclean”, un sistema de autolimpieza para rejillas de fosas sépticas de zonas rurales desarrollado por alumnado y docentes del Centro Integrado Valentín Paz Andrade.

El proyecto surgió dentro del certamen InnovaTech FP como respuesta a un reto planteado por la empresa Viaqua y está registrado como modelo de utilidad, lo que permite a sus creadores explotar la invención en exclusiva durante diez años.

En la presentación, celebrada en el Centro Gallego de Innovación de la FP Eduardo Barreiros en Ourense, el consejero de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, destacó la relevancia de este logro, que calificó como “un gran hito de la FP gallega, de los estudiantes que crearon el proyecto, a los que felicito por su excelencia y, por supuesto, de este centro que es el principal motor de la vanguardia asociada a estas enseñanzas”. Añadió que “Eduardo Barreiros cuenta con las instalaciones, el equipamiento y el personal necesarios para hacer realidad este tipo de iniciativas, que parten de ideas muy bien formuladas desde los centros y que aquí encuentran el ambiente idóneo para crecer y consolidarse”.

El prototipo, desarrollado por cuatro estudiantes bajo la coordinación del docente Carlos Lamela y con el apoyo del Área de Emprendimiento del centro ourensano, combina un hidrotornillo para generar energía con un sistema de autolimpieza de rejillas y sensores de control remoto. La solución busca reducir costes y tareas de mantenimiento, mejorar la eficiencia energética y anticipar posibles incidencias, contribuyendo a la sostenibilidad.

Rodríguez también resaltó la importancia de InnovaTech FP porque, según dijo, “de la mano de empresas referentes en sus sectores, proponemos retos tecnológicos para impulsar la innovación y el emprendimiento industrial entre el alumnado de FP”. Subrayó además que “la iniciativa está teniendo una gran acogida entre las empresas, que aprecian el potencial de estas enseñanzas y confían en la formación de su alumnado para buscar soluciones a los desafíos tecnológicos”, lo que, en sus palabras, “viene a confirmar el excelente momento que vive la FP gallega, con un nuevo récord histórico de matrícula, con 71.200 estudiantes este curso”.

El consejero aprovechó la visita para reunirse con el alumnado del CIFP A Carballeira de Ourense, ganador del reto de Viaqua en la pasada edición del programa, que trabaja en un proyecto de mantenimiento predictivo de equipos industriales mediante análisis acústico con inteligencia artificial. También avanzó que ya se prepara la tercera convocatoria de InnovaTech FP, de la que en ediciones anteriores han surgido propuestas como la empresa de calzado artesanal RQR, nacida en Castro de Rei.

Durante su intervención, Rodríguez valoró además el crecimiento de la matrícula en la provincia, que este curso suma 6.565 alumnos, un 5,1 % más que el año anterior.

En su visita, Román Rodríguez también se refirió al aumento de la matrícula de FP del 5,1% este curso en la provincia de Ourense, con 6.565 matriculados, 321 alumnos más que el pasado año. Por áreas, la que más crece es Valdeorras–Trives–Caldelas–Viana, un 7%, con 335 matriculados en total. Le sigue el área de Ourense, con 5.851 estudiantes, un 5,4% más. Por su parte, con 379 alumnos, el área de Verín–Limia–Baixa Limia se mantiene estable.

⚙ Configurar cookies
0.1030158996582