El CHUO conmemora el Día Internacional del Niño Hospitalizado

OurenseXa
A través de una acción coordinada con Afundación Ourense, voluntarios del Espazo +60 entregaron manguitos acolchados personalizados a los niños y niñas hospitalizados
chuo-dia-do-nno-hospitalizado
Día dl Niño Hospitalizado en el CHUO
13 May 2025

Esta mañana, el Hospital Universitario de Ourense (CHUO) y el Espazo +60 Afundación de Ourense realizaron un acto conmemorativo del Día del Niño Hospitalizado con una acción solidaria. Voluntarias del Espazo +60 que participan en el "Taller solidario" hicieron entrega de manguitos acolchados personalizados a los niños y niñas ingresados. Estos manguitos, elaborados artesanalmente por las voluntarias con tejidos suaves y decorados con alegres estampados infantiles, están diseñados para evitar que los pequeños pacientes doblen el brazo donde tienen colocada la vía intravenosa, facilitando así la administración de medicación y, al mismo tiempo, aportando color, alegría y calidez a su estancia en el hospital.

Se trata de un gesto solidario de apoyo a los más pequeños en un momento especialmente difícil, que se suma a otras iniciativas que el Espazo +60 Afundación de Ourense y el Servicio de Atención al Paciente y Humanización del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras llevan a cabo en colaboración. Entre ellas, destaca el mercado solidario que se celebrará el próximo 27 de mayo en el complejo hospitalario. Las voluntarias del taller solidario del Espazo +60 pondrán a la venta productos elaborados de manera artesanal, como bolsos, carteras o manteles, para recaudar fondos para el programa Carrito de Don Amable de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense.

Estas voluntarias también dedican su tiempo a confeccionar almohadas para pacientes operadas de cáncer de mama, otra de las iniciativas realizadas en conjunto con el Hospital Universitario de Ourense. Se trata de almohadas con forma de corazón y una "V" más pronunciada de lo habitual, que permite encajarla perfectamente bajo el brazo para que no se mueva. Esto ayuda a mitigar el dolor postoperatorio. Esta iniciativa nació en 2001 en Estados Unidos de la mano de una enfermera que descubrió, a partir de su propia experiencia como paciente, que este diseño ayuda a aliviar el dolor tras la cirugía. Además, este regalo transmite a las pacientes que no están solas y que otras personas, aunque no las conozcan, están pensando en sus necesidades.

El taller solidario, promovido por el Espazo +60 de Afundación en Ourense desde 1999 con la participación de personas socias, se desarrolla actualmente en el marco del programa «El valor de la experiencia» del Área de Mayores de la Obra Social de ABANCA. Este programa tiene como objetivo potenciar el papel activo de las personas mayores en la sociedad y fomentar actividades intergeneracionales y de voluntariado. La actividad también promueve el desarrollo de hábitos de reciclaje, además de fomentar la creatividad, la imaginación, la solidaridad y la cooperación entre los participantes.

⚙ Configurar cookies
0.15937304496765