El CHUO inicia sus talleres de cuidado de la piel y maquillaje para pacientes oncológicas

OurenseXa
Este programa, que comenzó durante la pandemia en formato en línea, se retoma ahora de forma presencial y busca ayudar a las mujeres con cáncer a recuperar su imagen y autoestima
obradoiro-maquillaxe-cancro-chuo
10 Oct 2025

Diez mujeres en tratamiento oncológico en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) participaron esta mañana en un taller de cuidado de la piel y maquillaje, organizado por el Servicio de Atención al Paciente y Humanización del Área Sanitaria de Ourense en colaboración con la Fundación Stanpa. La iniciativa, enmarcada en el programa internacional “Ponte guapa, te sentirás mejor”, tiene como objetivo ayudar a las mujeres con cáncer a recuperar su imagen, fortalecer la autoestima y afrontar el proceso de la enfermedad con mayor confianza.

La sesión contó con la presencia de Valeria de León, coordinadora de los programas de la Fundación Stanpa en Galicia; Belén Piñeiro, jefa del Servicio de Atención al Paciente y Humanización; Nuria Seijas Fernández, psicóloga clínica del CHUO; así como voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense.

Este programa, que comenzó durante la pandemia en formato en línea, se retoma ahora de forma presencial y ofrece a las participantes consejos prácticos sobre los 12 pasos esenciales para el cuidado de la piel y la aplicación del maquillaje, guiadas por profesionales voluntarias del sector de la estética.

Belén Piñeiro destacó “la importancia de esta actividad grupal, que es muy gratificante para las mujeres participantes porque las empodera en el proceso de su enfermedad y aumenta de forma considerable su autoestima”.

Por su parte, Nuria Seijas explicó que “durante los procesos oncológicos la imagen corporal sufre muchos cambios que pueden afectar a la identidad y a la autoestima de las mujeres. Talleres como este ayudan a reconectar con el propio cuerpo desde el cuidado y la aceptación, y pueden ser una semilla que permita un cambio más profundo para afrontar el proceso de la enfermedad”. La especialista añadió que estas actividades mejoran el estado de ánimo y fomentan el apoyo mutuo entre las participantes.

Los productos utilizados en los talleres son donaciones de empresas y profesionales de la cosmética, y el programa cuenta con voluntarios especialmente formados para enseñar a las pacientes a recuperar su expresión tras los efectos de los tratamientos oncológicos.

La Fundación Stanpa, entidad sin ánimo de lucro promovida por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, impulsa estos encuentros en coordinación con los equipos de oncología y enfermería de los hospitales y con la colaboración de la AECC. A través de estas sesiones, se pretende mostrar que la cosmética puede ser una herramienta útil para mantener la autoestima, la confianza y la fuerza necesarias durante el tratamiento.

Según los profesionales implicados, existe evidencia de que participar en este tipo de actividades mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y facilita las relaciones sociales, favoreciendo así el bienestar emocional de las pacientes.

⚙ Configurar cookies
0.074425935745239