El CIFP A Farixa lidera una propuesta innovadora y pionera para aprender inglés a través de la Inteligencia Artificial

OurenseXa
La herramienta se encuentra en fase de pruebas para la familia de Hostelería y Turismo como paso previo a su incorporación al resto de especialidades
Alumnado do CIFP A Farixa
Alumnado del CIFP A Farixa
24 Jan 2025

La directora general de FP, Eugenia Pérez, visitó hoy el Centro Integrado de FP CIFP A Farixa, en Ourense, para supervisar el uso de la herramienta Vetinen (Vocational Training Innovative) de aprendizaje de inglés con inteligencia artificial aplicada a las enseñanzas de Formación Profesional. Se trata de una propuesta innovadora y pionera en el ámbito educativo que permite a los alumnos recrear en el aula situaciones reales en dicho idioma mediante una interfaz en 3D que les permite interactuar con avatares en distintos escenarios que simulan patrones del día a día.

Durante la visita, la representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP comprobó de primera mano la implementación de esta herramienta avanzada, que actualmente está en fase de pruebas para la familia profesional de Hostelería y Turismo en los siete centros integrados de FP que imparten este ciclo en Galicia: los CIFP Paseo das Pontes (A Coruña), Fraga do Eume (Pontedeume), Compostela (Santiago), Vilamarín (en el municipio del mismo nombre), Manuel Antonio (Vigo) y Carlos Oroza (Pontevedra).

Tras su evaluación en las aulas de Hostelería y Turismo, la Consellería extenderá el proyecto al resto de las 24 familias profesionales de la FP en Galicia con el fin de garantizar la práctica de esta competencia lingüística diseñada para cada sector empresarial específico. Cabe destacar que más de 250 docentes ya han sido formados en el uso de esta herramienta, pilotada por el Centro Gallego de Innovación de FP, Eduardo Barreiros, en Ourense.

Situaciones reales en inglés

En esta primera experiencia, el profesorado diseña y aplica en el aula situaciones personalizadas en las que los alumnos mantendrán una interacción fluida íntegramente en inglés con avatares adaptados a situaciones habituales con clientes y proveedores de servicios.

Por ejemplo, atención a nuevos clientes que llegan al hotel para realizar el check-in; clientes ya hospedados que requieren servicios o información concreta; o personal del hotel que se enfrenta a determinados imprevistos que deben resolverse, como gestión de reservas o resolución de problemas, entre otros.

En todos los casos, los alumnos podrán, a través de la interfaz en 3D interactiva, comunicarse con el avatar correspondiente para abordar cada escena y plantear soluciones, siempre en inglés, para garantizar la práctica de esta competencia lingüística.

⚙ Configurar cookies
0.10293889045715