El CIM de Pereiro recibió más de 66.000 euros para llevar a cabo programas de igualdad

El Centro de Información a la Mujer (CIM) Padre Feijóo, situado en Pereiro de Aguiar, recibió una aportación superior a 66.000 euros por parte de la Consellería de Política Social e Igualdad para desarrollar programas destinados a ofrecer atención jurídica, psicológica y de otro tipo a las mujeres de su entorno.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó esta mañana las instalaciones del CIM acompañado del alcalde, Luís Menor. El de Pereiro es uno de los 17 centros beneficiados en la última convocatoria de ayudas autonómicas para la promoción de la igualdad, que suman más de un millón de euros. Este centro presta servicio a usuarias de Esgos, Nogueira de Ramuín, Paderne de Allariz, Parada de Sil, A Teixeira y el propio Pereiro de Aguiar.
Durante la visita, Manuel Pardo destacó que esta línea de apoyo forma parte de la financiación destinada a la red de 84 CIM de Galicia, que este año ascendió a 5 millones de euros, un 13,6 % más que en 2024. Estos fondos permiten cubrir gastos de personal y reforzar un servicio en el que trabajan más de 200 profesionales y que ofrece atención integral tanto a mujeres como a personas LGTBI.
El delegado señaló también que este año se incrementó la cuantía máxima de las ayudas para aquellos ayuntamientos que solicitan la financiación de forma individual, pasando de 45.000 a 52.000 euros. En el caso de los municipios que comparten la gestión, la cuantía máxima se eleva a 120.000 euros.
Pardo subrayó que la lucha contra la violencia de género debe asentarse en tres pilares: “la tolerancia cero, la respuesta conjunta de las administraciones y de la sociedad, y la atención especializada a las víctimas”. Además, avanzó que la Xunta continuará reforzando la sensibilización, especialmente entre la juventud. En esa línea, recordó que la Consellería de Política Social e Igualdad está trabajando en la primera Ley de violencia digital de España, que busca establecer medidas de prevención, detección y sensibilización frente al acoso en el ámbito digital, con especial atención a las mujeres y a otros colectivos vulnerables.