El COB presenta una nueva edición de la Escuela Abierta de Baloncesto y del programa “Diversi COB”

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, participó en la presentación de la nueva temporada del área social del Clube Ourense Baloncesto, una iniciativa que en los últimos años se ha convertido en referente de la inclusión social y que ahora apoya la institución ourensana a través de diversas colaboraciones, dando, en palabras del presidente provincial, un “paso fundamental” en materia de inclusión social.
El objetivo de esta iniciativa es asegurar que la práctica deportiva se vincule a la formación integral de la persona, así como el fomento de la tolerancia y la promoción de la acción social. En este sentido, el baloncesto llegará a asociaciones y colectivos vulnerables de la provincia, con sesiones semanales; así como al centro penitenciario de Pereiro de Aguiar y a los centros de menores de la provincia. Menor defendió el “deporte universal, territorialmente y socialmente”, destacando la importancia de que “nadie quede excluido”.
El presidente provincial puso en valor el papel del COB en la provincia, formando parte de la “historia deportiva de Ourense” y yendo “más allá” del deporte con iniciativas como esta área social.
Menor agradeció el trabajo realizado para que este proyecto salga adelante al servicio de Política Deportiva y el área de Bienestar de la Diputación de Ourense. Así, anunció que la Diputación de Ourense ya estudia exportar esta área social a otras modalidades deportivas, para acercar otras disciplinas a colectivos vulnerables.
Millán Brea, coordinador del área social del COB, fue el encargado de presentar los detalles del área social del COB. “El baloncesto es inclusión”, reivindicó. Así, la actividad de la área social se centrará, fundamentalmente, en cuatro ejes:
En primer lugar, la Escuela Abierta de Baloncesto, que permitirá que una vez a la semana llegue el deporte a colectivos vulnerables de la provincia. La segunda pata del proyecto es “Diversi COB”, con sesiones para asociaciones de personas con diversidad funcional.
En tercer lugar, se fomentará el acceso al baloncesto con sesiones semanales en los centros de menores de la provincia (Monteledo, Montefiz y Montealegre). Por último, también habrá actividades de baloncesto en el centro penitenciario de Pereiro de Aguiar.
Por otra parte, el entrenador del COB, Moncho López, agradeció a las “generaciones” de deportistas y aficionados del club, que hicieron que “jugar en el Pazo sea algo más que venir a un partido”.
Además, el presidente del club, Eduardo Villar, agradeció la implicación de la Diputación de Ourense en las actividades del COB, y en concreto, en esta área social, calificando a la institución provincial como el “pegamento” que ayuda a llevar a cabo este proyecto.
Sistema en braille y sala de relajación en el Paco Paz
La Diputación de Ourense también colaborará en la adaptación del Paco Paz para que los partidos sean más inclusivos, con un sistema en braille para personas ciegas, un sistema de pictogramas, una sala de relajación para personas con autismo y otras iniciativas enmarcadas en la inclusión social.