El Concello de Allariz presenta la programación del Día de las Letras Galegas 2025

Este lunes, el Concello de Allariz dio a conocer la programación especial para el Día de las Letras Galegas 2025, que este año estará dedicada por la Real Academia Gallega a las cantareiras y a la poesía popular oral, realizando un homenaje colectivo a las mujeres que han sido transmisoras del patrimonio musical y cultural gallego.
La presentación contó con la presencia de la alcaldesa Cristina Cid, acompañada por los concejales Alberto Conde (Cultura), Iago Santás (Juventud) y María López (Promoción Económica), quienes subrayaron la importancia de promover el uso de la lengua gallega a través de iniciativas culturales abiertas a la participación de toda la vecindad y destacaron "el papel esencial de la cultura y la lengua gallega como eje de la identidad".
La programación se desarrollará entre los días 16 y 18 de mayo e incluirá una amplia variedad de actividades culturales pensadas para todos los públicos.
El viernes 16 de mayo, la celebración comenzará a las 21.30 horas en la Plaza Mayor con una noche de música tradicional y contemporánea, en la que intervendrán la Escuela Municipal de Música Tradicional de Allariz, la agrupación Ukestra do Medio y el grupo Guezos, que ofrecerá un concierto que mezcla folk y rock en gallego.
El sábado 17 de mayo, tendrá lugar la ruta temática “En el Día de las Letras Galegas, ¡recorremos Allariz de la mano de sus escritores!”, una actividad que invita a redescubrir la villa a través de su relación con los escritores. El recorrido será guiado y saldrá a las 12.00 horas desde la Oficina de Turismo, siendo necesario inscribirse previamente en turismo@xeitura.com. A las 12.30 horas, en el Iseo A Moura – Mercado da Reserva, se celebrará la sesión de cuentacuentos “Si los árboles hablaran”, una propuesta de narración oral pensada para público infantil y familiar. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, la música volverá a ser protagonista con el concierto de la Unión Musical de Allariz, en el marco del Festival Internacional de Jardines de Allariz.
El domingo 18 de mayo, la programación se cerrará con una propuesta teatral dirigida al público familiar: el espectáculo “Fala Fala Falangueira”, de la compañía Matrioska Teatro, que se representará a las 18.30 horas en la Casa de la Cultura. La obra está recomendada para mayores de 7 años y aborda la lengua gallega desde el humor, la imaginación y la reflexión crítica.
Con esta programación, el Concello de Allariz reafirma su compromiso con la defensa de la lengua gallega y con el apoyo a la cultura local, apostando por una celebración diversa que une tradición, creación contemporánea y participación ciudadana.
Todas las actividades son gratuitas, excepto la ruta temática, que tendrá un coste de 2 euros o 3 euros, dependiendo de si se tiene tarjeta ciudadana o no.