El Concello de Ourense acepta convocar el Consejo Municipal de Servicios Sociales a instancias del PSdeG

Durante las Juntas de Área que tuvieron lugar esta mañana en el Concello de Ourense, las socialistas confirmaron que el ejecutivo local convocará finalmente el Consejo Municipal de Servicios Sociales (CMSS) tal y como lo ha venido demandando el grupo del PSdeG, apoyando las reclamaciones de las entidades del tercer sector.
De hecho, la semana pasada, las y los socialistas registraron, de la mano de la diputada en el Parlamento de Galicia Carmen Rodríguez Dacosta, una batería de iniciativas ante la pasividad del gobierno de Gonzalo Pérez Jácome frente a la solicitud de la reunión de este órgano consultivo e informativo que las asociaciones de la ciudad venían solicitando por registro desde finales del mes de enero.
“Solicitamos también aumentar las plazas de conciliación del Programa Coeduca en periodos no lectivos como la Semana Santa, la época estival y la Navidad, así como dotar de personal al Centro de Información Municipal a la Mujer (CIMM) de manera urgente para dar respuesta a todas las usuarias y usuarios que lo necesitan”, explica la portavoz del grupo del PSdeG, Natalia González Benéitez, sobre algunas de las propuestas realizadas en la Junta de Área de Servicios Sociales.
Además, trasladaron al ejecutivo de DO la necesidad de elaborar y poner en marcha un plan de choque para redoblar la atención ante el incremento de personas sin techo en los últimos tiempos en las calles de la ciudad. “Debería ser una prioridad social para cualquier gobierno municipal y más aún, si cabe, en una ciudad como la nuestra con temperaturas extremas tanto en invierno como en verano”, argumenta también la secretaria general del PSOE en Ourense.
Por otro lado, las socialistas confirmaron que la Subdelegación del Gobierno impulsará la petición realizada desde el Ayuntamiento para colocar una placa dedicada a las hermanas Touza en la estación ferroviaria Ourense-Empalme, haciendo alusión a su inmenso e incalculable labor salvando a víctimas del Holocausto, y nombrar la estación meteorológica en honor a Antonia Ferrín Moreiras, matemática, profesora y primera astrónoma gallega nacida en nuestra ciudad.
“Las decisiones del CMSS y el callejero femenino responden a demandas socialistas que se suman a la modificación de las bases de libros y comedor 2025/26 que ahora mismo se encuentran a informe de intervención, y que se consiguieron por la insistencia permanente y el trabajo de fiscalización llevado a cabo tanto en las Juntas de Área como en los plenos municipales”, concluye la portavoz del PSdeG.