El Concello de Ourense acumula una deuda de 10.858.086 euros por incumplimientos en el pago a proveedores

Este viernes se conocía que el pasado martes, el Ministerio de Hacienda publicaba la lista de las Entidades Locales incluidas en el Procedimiento obligatorio de pago a proveedores para el presente ejercicio 2025. En dicha lista se encuentra el Concello de Ourense con una deuda de 10.858.086,28 euros, motivada por reiterados incumplimientos de la obligación de abonar las facturas en un máximo de 30 días, tal y como establece la legislación, y que “el actual gobierno de Jácome incumple sistemáticamente y con creces, pues el último dato conocido, correspondiente al mes de marzo, refleja un promedio de 117 días”, denuncian los nacionalistas.
La noticia no sorprendió al grupo municipal del BNG, ya que, como recuerda su portavoz Luís Seara, “llevamos meses, por no decir años, advirtiendo de que la situación del Concello de Ourense es cada vez más crítica y caótica y que íbamos directos a tener que aprobar un Plan de ajuste, con las consecuencias que eso tendrá. El tiempo, por desgracia, nos está dando la razón”.
Seara es contundente: “Después de seis años con Jácome al frente de la alcaldía, y lejos de las continuas promesas de agilización de la administración, lo que tenemos es un Concello cada vez más oxidado, caótico, opaco y moroso. Una situación que, como hemos dicho muchas veces, está llevando al Concello al borde del colapso”.
Pero la inclusión obligatoria en el Plan de pago a proveedores del Ministerio de Hacienda también tendrá consecuencias para los propios proveedores, ya que, tal y como advierte Luís Seara, “además del perjuicio de estar meses sin cobrar, ahora, si quieren hacerlo, tienen que renunciar a sus legítimos intereses de demora y al resto de compensaciones solicitadas si lo que quieren es cobrar”.
Explicaciones del PP
El portavoz del BNG tampoco ha pasado por alto el papel del PP en esta situación. Seara es tajante: “Son cómplices de la situación caótica en la que nos encontramos, porque pusieron a Jácome en la alcaldía, lo mantienen y lo volverán a hacer alcalde cuantas veces sea necesario”. Y añade: “Hace poco justificaban su apoyo a la cuenta 413 argumentando que gracias a ellos los proveedores, las pymes y los autónomos de esta ciudad iban a cobrar las facturas pendientes con el Concello, y ahora vemos cómo no solo no se les ha pagado, sino que tiene que venir el Ministerio de Hacienda a poner orden. Ya no engañan a nadie, son los lacayos de Jácome”.