El Concello de Ourense advierte de que abrirá un expediente informativo tras detectar un “uso indebido” de las licencias de taxis

OurenseXa
El Concello explica que ha tenido conocimiento de que aproximadamente 19 de las 106 licencias de taxi de la ciudad no están explotando su licencia, como es su obligación
Estación de tren de Ourense
15 Oct 2025

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, expresó esta mañana la preocupación del Concello tras detectar la falta de taxis en horas punta en las paradas de la ciudad, un problema que se ha intensificado especialmente desde la llegada del AVE. “Es un problema, y como servicio público, tenemos que solucionarlo”, declaró el alcalde.

Según explicó Pérez Jácome, la ciudad cuenta con 106 licencias de taxi, una cifra adecuada para su población y dentro de la ratio establecida por la normativa autonómica, que prevé una licencia por cada mil habitantes. Sin embargo, el Concello ha comprobado que unas 19 de estas licencias no se están explotando como corresponde. “De hecho, funcionan como si fueran VTC (vehículo de transporte con conductor) para servicios privados”, afirma el alcalde.

Ante esta situación, el Concello abrirá un expediente informativo para investigar las circunstancias, que podría derivar en la retirada de la licencia a aquellos taxistas que la hayan usado de manera fraudulenta. “Es un hecho grave, ya que si el 20% de los taxistas no cumple con su trabajo, el ayuntamiento lo nota. Además, los taxistas que no cumplen con sus obligaciones perjudican a los otros 87 que sí las cumplen”, añadió Pérez Jácome.

El problema, denuncian, se ve agravado por la situación en municipios cercanos, como Barbadás, donde se están produciendo casos similares. La consecuencia, según el alcalde, es que “los 87 taxistas de Ourense prestan servicio a una ciudad que debería tener 106 y, además, tienen que atender a Barbadás, que tiene 10.000 habitantes”.

⚙ Configurar cookies
0.073946952819824