El Concello de Ourense aprueba la subida de la tarifa del agua con el voto en contra de PSOE y BNG

OurenseXa
El PP se abstuvo en la votación, lo que permitió al gobierno municipal aprobar la subida.
pleno-concello-de-ourense-recurso
19 May 2025

El Gobierno municipal de Ourense logró sacar adelante esta mañana, en sesión extraordinaria y urgente, la subida en la tarifa del agua. Lo hizo, una vez más, gracias a la abstención del PP y ante las críticas del PSOE y del BNG.

El grupo municipal socialista, por su parte, votó en contra de la resolución de alegaciones y la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de las tarifas de los servicios de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas residuales del Concello de Ourense, al considerar que el documento “tiene un carácter estrictamente técnico” que no tiene en cuenta las diferentes sensibilidades y situaciones económicas de la ciudadanía, y por suponer un incremento del 40% en el precio para la mayoría de las personas.

“Tenemos que subir o actualizar las tarifas del agua porque hay una normativa europea, traspuesta a la normativa estatal y autonómica, que dice que los ingresos del servicio de agua deben ser proporcionales a lo que cuesta dicho servicio. Es cierto, pero eso no quita que el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, vaya a casi duplicar la tarifa del agua para la ciudadanía”, explicó en la sesión la edil del PSdeG María Fernández.

En este sentido, subrayó que el coste del servicio, según la documentación presentada en el pleno extraordinario de esta mañana para su debate, es de casi 10 millones de euros, y el total ingresado por la Administración local para cubrirlo, según los datos de la ejecución presupuestaria del último trimestre de 2024, es de aproximadamente 6 millones de euros, por lo que no es cierto que esté siendo deficitario.

“El Concello de Ourense está pagando por el servicio cerca de 3,7 millones, más 1,2 millones de euros en gastos de personal. Hasta que no licitemos el contrato, estamos ingresando de más”, afirmó sobre el caos y desorden económico en el que, según ella, tiene sumida a la ciudad el ejecutivo de Democracia Ourensana.

“Quizás a los que ocupamos los escaños de este salón de plenos no nos afecte excesivamente la subida de la tarifa del agua en nuestros recibos porque tenemos un sueldo estable. Pero hay mucha gente a la que sí, y para la que 4 euros suponen un gran esfuerzo”, destacó la socialista, en referencia a lo que considera una ausencia de política clara por parte del gobierno local para atender a las personas que más lo necesitan.

“¿Cuál es la política en materia de recursos hídricos de Democracia Ourensana?”, preguntó, continuando con su argumentación que incidía en el carácter excesivamente técnico de la ordenanza y en la falta de “empatía” con las personas que pueden tener dificultades para afrontar esta subida en la factura. “Que ustedes solo se acuerden, después de redactar una ordenanza de tarifas, de una exención que afecta únicamente a 9 personas, es grave”, insistió.

⚙ Configurar cookies
0.17944288253784