El Concello de Ourense conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata

El Concello de Ourense se sumó este lunes a la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños con un acto en el salón de plenos. La concejala de Igualdad, Noa Rouco, fue la encargada de leer la declaración institucional aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
“Esta jornada nos interpela, como sociedad, a reforzar nuestro compromiso contra una de las manifestaciones más graves de vulneración de derechos humanos y dignidad personal. La trata con fines de explotación sexual, así como la industria del sexo, constituyen realidades profundamente inaceptables, que atentan contra la libertad, la seguridad y la igualdad entre personas”, señaló Rouco.
La edil subrayó además la magnitud del problema en España. Según los datos del Ministerio del Interior, en 2024 se identificaron 632 víctimas de trata, de las cuales 376 fueron explotadas sexualmente, entre ellas 16 menores. El 98% de las víctimas eran mujeres.
Rouco cerró el acto con un mensaje claro: “hoy, 23 de septiembre, expresamos nuestro rechazo firme y decidido a la trata y a la explotación sexual de mujeres, niñas y niños, y renovamos nuestro compromiso con la construcción de municipios seguros, inclusivos y libres de toda forma de violencia. Cada paso que demos en esta dirección será una contribución a un futuro más digno en que ninguna mujer, niña o niño sea jamás tratado como una mercancía”.