El Concello de Ourense destinará más de 24 millones de euros a la regularización de los servicios de agua y limpieza

OurenseXa
La Junta de Gobierno aprobó una modificación presupuestaria que permitirá actualizar las retribuciones de las empresas concesionarias de ambos servicios, actualmente en situación precaria.
Concello_Ourense_recurso_2
17 Oct 2025

La Junta de Gobierno Local del Concello de Ourense aprobó este viernes, en sesión extraordinaria, una modificación presupuestaria por un importe de 24.192.381,35 euros, con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.

El objetivo de la medida es actualizar las retribuciones de las empresas concesionarias Viaqua, encargada de la gestión del agua, y Ecourense, responsable de la recogida de basura y la limpieza viaria. Los acuerdos alcanzados con ambas compañías ponen fin a conflictos que se arrastraban desde hace años y permitirán regularizar los contratos en precario de estos servicios municipales. Las cantidades reconocidas por el Concello, explican desde el Gobierno municipal, son sensiblemente inferiores a las reclamadas inicialmente por las empresas.

La modificación presupuestaria reparte los fondos entre distintos conceptos: la gestión de la EDAR de Reza, Santa Cruz de Arrabaldo y As Coiñás contará con 1.777.611,53 euros; la gestión de los tanques de tormenta, con 260.189,43 euros; el servicio de agua, saneamiento y depuración, con 13.607.117,48 euros; y el contrato de recogida de basura y limpieza viaria, con 8.547.462,91 euros.

El acuerdo deberá ser ratificado por el Pleno de la Corporación municipal, que se celebrará el 27 de octubre, y el Gobierno local asegura contar con los apoyos necesarios para su aprobación.

El servicio de limpieza y recogida de basura está en precario desde abril de 2022, lo que provocó un desfase entre los costes reales y las tarifas vigentes. En el caso de Viaqua, el contrato del ciclo integral del agua permanece en precario desde 2017, periodo en el que se incorporaron nuevas infraestructuras, como la EDAR de Reza, los tanques de tormenta y las estaciones de tratamiento, no incluidas en el contrato inicial. El Concello reconoce la deuda por el servicio prestado hasta 2023 y abonará una cantidad muy inferior a los más de dieciocho millones reclamados inicialmente por la empresa, que además se compromete a realizar mejoras en la red de agua por valor de 1,9 millones de euros.

En la misma sesión, el Gobierno local aprobó también el proyecto de una nueva ordenanza fiscal que derogará las actuales tasas por el suministro de agua y por el servicio de alcantarillado y depuración. La derogación entrará en vigor cuando se apruebe la nueva ordenanza reguladora de las tarifas de estos servicios, actualmente en fase de tramitación.

⚙ Configurar cookies
0.080851078033447