El Concello de Ourense prescindirá del Consejo Municipal de Igualdad para abordar la programación del 8M

Las socialistas confirmaron esta mañana, durante las Juntas de Área, que por primera vez no se convocará el Consejo Municipal de Igualdad para tratar la programación del 8M. “Se prescinde del órgano con excusas peregrinas, afirmando la concejala que ya está todo decidido, bloqueando el diálogo y el consenso, y demostrando su falta de compromiso y voluntad política en este ámbito. La intención encubierta de Democracia Ourensana es que termine desapareciendo”, señala la edil del PSdeG, Cristina Cruz.
Además, corroboraron que se aplazará nuevamente la adjudicación definitiva del SAF y la entrada de la nueva empresa, quedando ahora pendientes de crédito y teniendo que volver a solicitar otra prórroga forzosa de dos meses adicionales. “No es más que otro ejemplo de la desidia y el caos en el ‘modus operandi’ del ejecutivo local a la hora de hacer frente a los problemas más urgentes y a las necesidades de la ciudadanía”, subraya la portavoz socialista, Natalia González.
Asimismo, confirmaron también desde el grupo municipal del PSdeG que se suprimirán las actividades de conciliación en los centros cívicos durante los períodos no lectivos en 2025: Semana Santa, verano y Navidad. “Llevamos años denunciando que las familias con menos recursos y la igualdad no son una prioridad para el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y su equipo de gobierno. Y esto, por desgracia, nos da la razón”, lamenta sobre la eliminación de un servicio imprescindible durante todo el año.
Del mismo modo, las socialistas señalan que no ha habido respuesta, por parte de la concejala responsable del área, a la solicitud de convocatoria del Consejo Municipal de Servicios Sociales planteada, durante las últimas semanas, por las entidades y asociaciones del tercer sector y los grupos políticos en las propias Juntas de Área. “No son capaces ni de atender las demandas ni de escuchar las necesidades de las organizaciones que trabajan día a día con los ourensanos y ourensanas, demostrando un abandono absoluto y continuo”, critica Cristina Cruz.
Finalmente, a solicitud de las socialistas, las representantes de Democracia Ourensana afirmaron que no llevarán a cabo medidas a nivel municipal para la lucha contra la trata ni para el mantenimiento de las gateras.