El Concello de Ourense valora crear una empresa municipal para que asuma la gestión del servicio de agua

OurenseXa
El alcalde emplazó a los grupos municipales a mantener una nueva reunión en mayo para saber si apoyarían la creación de esta empresa pública o la remunicipalización del servicio
Concello-Ourense-recurso
Concello de Ourense
25 Apr 2025

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, se reunió esta mañana con los portavoces de los grupos municipales de PP, Ana Méndez, PSdeG-PSOE, Natalia González, y BNG, Luis Seara, en el Concello para informarles de la situación de los contratos de los principales servicios públicos en la ciudad: agua, autobuses y limpieza y recogida de basura, así como de los presupuestos del Concello para 2025.

En el caso del servicio de autobuses, el alcalde informó de que 4 empresas presentaron sus ofertas para concursar al concurso convocado por el Concello. En este momento, dijo, “estamos a la espera de que se solucionen ya las alegaciones del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal) para realizar la adjudicación del contrato”. Sin embargo, advirtió Pérez Jácome que esta “no se podrá realizar hasta el mes de marzo de 2026, porque se hizo con tramitación anticipada”.

Por otro lado, el cambio de líneas del servicio de transporte público municipal se llevará a cabo ya en el mes de julio de este mismo año. Las modificaciones serán remitidas la próxima semana a la actual empresa concesionaria. “No será lo definitivo, pero sí un cambio bastante significativo”, afirmó el alcalde.

En cuanto al servicio de limpieza y recogida de basura, Pérez Jácome adelantó que el expediente será remitido la próxima semana a la Intervención Municipal con el objetivo de licitar el contrato de nuevo en 20 días.

La próxima semana también irán a Intervención los presupuestos del Concello, y el gobierno municipal prevé que se puedan presentar para el debate y aprobación por parte del Pleno del Concello en una reunión a finales del mes de mayo.

En cuanto al servicio de agua, el alcalde explicó que “ya está todo hecho para licitar una concesión a 25 años que supondría una inversión en obras de 50 millones de euros”. Sin embargo, advirtió el regidor que el gobierno municipal tiene “dudas ideológicas” sobre la conveniencia de llevar a cabo un contrato con una duración tan larga: “Un contrato de 25 años implica cosas buenas y malas. Y en lo malo está que, como vemos que ocurre con las autopistas, dar una concesión per secula seculorum puede convertirse en un pelotazo, entre comillas, para una empresa”. Aún más en el caso del contrato del agua que, asevera el alcalde, “es el más codiciado por las empresas y el sueño de todo político corrupto, porque es el más poderoso”.

Gonzalo Jácome duda de una duración de 25 años porque “la empresa puede dormirse”. La alternativa, señala, sería licitar un contrato de menor duración (5 años), pero en este caso no se podrían incluir en él las cuantiosas inversiones que es necesario realizar en el servicio.

En este escenario, el gobierno municipal puso esta mañana sobre la mesa las posibilidades de poner en marcha una empresa pública que asuma la gestión del servicio municipal de agua y lleve a cabo las inversiones que se deban ejecutar, o la de remunicipalizar el servicio.

En el caso de la empresa pública, explicó Pérez Jácome, el Concello tendría el 51%, y podría ejecutar las obras pidiendo un crédito. Admite Pérez Jácome que, con carácter general, “las empresas públicas no son santo de nuestra devoción, pero en este caso, al tratarse de un servicio como es el agua, puede tener su justificación”, además de ser “la alternativa para hacer obras sin atarme a una empresa por 25 años”.

El alcalde emplazó a los grupos municipales a mantener una nueva reunión en la segunda semana del mes de mayo “para saber si apoyarían” la creación de esta empresa pública o la remunicipalización del servicio.

⚙ Configurar cookies
0.16084289550781