El escultor Enrique Conde muestra su obra en Ourense

OurenseXa
La Sala Alterarte, el espacio expositivo del Campus de Ourense, acoge hasta el 16 de mayo la muestra Pensamento construído, que reúne doce esculturas abstractas
enrique-conde-campus-de-ourense
El escultor Enrique Conde en la inauguración de la muestra Pensamento construído en la Sala Alterarte, imagen del campus de Ourense
22 Mar 2025

La exposición, comisariada por Xavier Riomao —artista, profesor de la Universidad de Vigo y coordinador del ciclo expositivo Reciprocidade—, podrá visitarse en este espacio del Campus de Ourense hasta el 16 de mayo.

Pensamento construído presenta doce esculturas abstractas, entre las que destacan dos piezas móviles colgantes que se exhiben por primera vez al público. Adaptadas al espacio de la Sala Alterarte, las obras se disponen sobre mesas o suspendidas, generando un diálogo con el entorno a través de sus formas y las sombras que proyectan.

Enrique Conde destaca que la madera es el material principal de su trabajo, no solo como un medio, sino como un elemento expresivo en sí mismo. "La madera habla por sí sola", afirma el escultor, quien explora en sus creaciones la relación entre las curvas, las líneas rectas y la geometría de los espacios.

Entre las piezas expuestas resalta una escultura elaborada con tres rodajas de madera de araucaria, procedente del árbol plantado en Trasalba por los padres de Otero Pedrayo al nacer el escritor. Según Conde, esta madera se utilizó para fabricar el ataúd de Ramón Otero Pedrayo después de que un temporal derribara el árbol. Otras esculturas de la muestra están talladas en madera de limonero de su propia casa o evocan movimientos naturales, como la danza de los derviches o el balanceo de un robledal.

Con Pensamento construído, la Sala Alterarte ofrece una nueva oportunidad para acercarse a la escultura contemporánea y a las posibilidades expresivas de la madera a través de la obra de uno de los referentes del constructivismo gallego.

0.1690788269043