El Espacio Violeta de la biblioteca del campus de Ourense recibe un premio a la igualdad

OurenseXa
El Edificio de Ferro del campus acogió la entrega del XIII Premio UViguala, que fue para Alejandra Babarro, Mercedes Pérez y Alba Portela, promotoras del Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria Rosalía de Castro
Alejandra Babarro, Manuel Reigosa, Mercedes Pérez e Yolanda Rodríguez, imaxe da UVigo
Alejandra Babarro, Manuel Reigosa, Mercedes Pérez y Yolanda Rodríguez, imagen de la UVigo
7 Mar 2025

La Universidade de Vigo celebró este jueves su acto institucional por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la entrega del XIII Premio Uviguala 2025. Este reconocimiento recayó en Alejandra Babarro, Mercedes Pérez y Alba Portela, técnicas de la Biblioteca Universitaria Rosalía de Castro del campus de Ourense, por su labor en la creación y gestión del Espacio Violeta. Este espacio, dedicado a la difusión de fondos sobre feminismo e igualdad, organiza además actividades de sensibilización, como los días de activismo, que conmemoran fechas clave en la lucha por los derechos de las mujeres.

El acto tuvo lugar en el Edificio de Ferro del campus de Ourense, con la presencia del rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, y otras autoridades académicas. En su intervención, Reigosa destacó la importancia de la universidad como motor de cambio social y su “compromiso absoluto” con la igualdad, subrayando que en la actualidad persisten discursos que ponen en cuestión los avances conseguidos en esta materia. Por su parte, la directora de la Unidad de Igualdad, Yolanda Rodríguez, resaltó el valor del premio como una muestra del compromiso de la UVigo con la igualdad real de derechos y el empoderamiento de las mujeres dentro de la comunidad universitaria.

El Espacio Violeta, que se ubica en la Biblioteca Rosalía de Castro, nació como iniciativa permanente el 8M de 2023, aunque su origen se remonta a 2014, con actividades de visibilización de la igualdad en el centro. Además de su colección de obras sobre feminismo e igualdad, es un espacio vivo que promueve la concienciación a través de eventos y la difusión en redes sociales. El jurado destacó el impacto de esta iniciativa en la comunidad universitaria y su papel en la promoción de la igualdad de género, la lucha contra la violencia machista y la visibilización de mujeres investigadoras, especialmente en el ámbito STEM. Por ello, la Unidad de Igualdad recomendó que este modelo se extienda a todas las bibliotecas de la Universidade de Vigo.

Las galardonadas, al recoger el premio, agradecieron el reconocimiento y lo hicieron extensible a sus compañeras y compañeros de la biblioteca. Destacaron que el Espazo Violeta es una herramienta clave para fomentar la igualdad, el respeto y la tolerancia, y que su labor continuará en esta línea.

Homenaje a las lavandeiras

Además del premio Uviguala, el acto institucional del 8M en la Universidade de Vigo rindió homenaje a las lavandeiras, mujeres que durante décadas realizaron un trabajo duro y poco reconocido, desafiando los roles de género. La campaña de este año puso en valor su esfuerzo, que no solo implicaba largas jornadas lavando ropa en agua fría, sino también cargar con grandes pesos y desempeñar otros trabajos textiles. Este homenaje se completó con una regueifa feminista a cargo de Branca Trigo, que conectó la lucha de estas mujeres con la reivindicación actual por la igualdad.

La Universidade de Vigo también se adhirió a los manifiestos de la CRUE y la RUIGEU en favor de la igualdad de género, y diferentes centros de la institución celebraron actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer.

⚙ Configurar cookies
0.1107759475708