El fuego devasta la provincia de Ourense con más de 31.200 hectáreas calcinadas en una de las peores olas incendiarias que se recuerdan

El fuego continúa devastando la provincia de Ourense en una de las peores olas incendiarias que se recuerdan y que deja ya más de 40.000 hectáreas calcinadas.
Las autoridades advierten de que la situación es crítica y la Dirección General de Emergencias e Interior envió este viernes una alerta a los ayuntamientos de la provincia, así como a varios de la provincia de Lugo, como Quiroga, Ribas de Sil o Folgoso, pidiendo a la población que evite desplazamientos innecesarios y permanezca en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas debido a la mala calidad del aire. Además, solicitan a los vecinos de las zonas afectadas que mantengan la calma y sigan las instrucciones de las autoridades competentes para garantizar su seguridad.
Más de 160 personas fueron evacuadas hoy de forma preventiva en varios núcleos de población y las conexiones ferroviarias continúan cortadas.
En Chandrexa de Queixa, el fuego afecta ya a 16.000 hectáreas, convirtiéndose en el incendio más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.
Además, en la tarde de este viernes 15 de agosto se declaró un nuevo foco que afecta a los municipios de Ribadavia y Carballeda de Avia. Por el momento se desconoce la magnitud del fuego.
Activo Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita) y Vilariño de Conso-Mormentelos
El viernes día 8 a las 12:51 horas se inició un incendio en el municipio de Chandrexa, parroquia de Requeixo. El martes día 12 comenzó otro en la parroquia de Parafita, en este mismo municipio. Este jueves, se reactivó el incendio del municipio de Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos, que permanecía estabilizado desde la noche del pasado lunes y que se había iniciado el domingo a las 17:30 horas.
Los tres acabaron uniéndose en un solo fuego, que permanece activo. Según las últimas estimaciones provisionales, afectan a una superficie total de 16.000 hectáreas, parte de ellas también en los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 23 técnicos, 127 agentes, 143 brigadas, 98 motobombas, 15 palas, 14 unidades técnicas de apoyo, 20 helicópteros y 17 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo Maceda (Santiso y Castro de Escuadro)
A las 23:37 horas del domingo 10 se inició un incendio en el municipio de Maceda, en la parroquia de Castro de Escuadro. El martes 12 a las 03:13 horas comenzó otro en la parroquia de Santiso, en este mismo municipio. Ambos acabaron también uniéndose en un solo fuego, que permanece activo. Según las últimas estimaciones provisionales, este incendio afecta en conjunto a una superficie de alrededor de 3.000 hectáreas, parte de ellas en el municipio de Vilar de Barrio. Para su extinción se movilizaron de forma acumulada 10 técnicos, 85 agentes, 126 brigadas, 77 motobombas, 11 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 17 helicópteros y 18 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo Oímbra-A Granxa
Permanece activo el incendio forestal del municipio ourensano de Oímbra, parroquia de A Granxa, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de 10.500 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Monterrei, Cualedro, Verín y Laza. El fuego se inició a las 14:39 horas del martes y para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 15 técnicos, 48 agentes, 60 brigadas, 44 motobombas, 2 palas, 5 unidades técnicas de apoyo, 9 helicópteros y 10 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo A Mezquita-A Esculqueira
Desde las 09:42 horas del martes está activo el incendio forestal que se inició en el municipio ourensano de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira, y que según las últimas estimaciones provisionales afecta a alrededor de 9.000 hectáreas. Este fuego afecta también a los municipios de A Gudiña y Viana do Bolo, así como a territorio de la provincia de Zamora. Para su extinción se movilizaron de forma acumulada 4 técnicos, 25 agentes, 24 brigadas, 22 motobombas, 4 palas, 1 tractor, 3 unidades técnicas de apoyo, 11 helicópteros y 15 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También colaboran en las tareas de extinción medios terrestres portugueses.
Activo Vilardevós-Vilar de Cervos
Está activo desde el miércoles a las 18:09 horas el incendio en el municipio ourensano de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 700 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 3 técnicos, 13 agentes, 8 brigadas, 10 motobombas, 2 helicópteros y 2 aviones.
Activo Vilardevós-Moialde
En la tarde de este jueves se reactivó el incendio forestal del municipio ourensano de Vilardevós, parroquia de Moialde, que se inició a las 16:05 horas del lunes. Afecta, según las últimas estimaciones provisionales, a alrededor de 500 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 4 técnicos, 18 agentes, 32 brigadas, 21 motobombas, 3 palas, 8 helicópteros y 7 aviones.
Activo Vilardevós-Fumaces y A Trepa
Activo desde las 17:41 horas del jueves el incendio forestal en el municipio de Vilardevós, parroquia de Fumaces y A Trepa, que según las últimas estimaciones ronda las 100 hectáreas. Para su extinción se movilizaron de forma acumulada 2 agentes, 8 brigadas, 6 motobombas y 3 aviones.
Activo Larouco-Seadur
Desde las 18:55 del miércoles está activo el incendio en el municipio de Larouco, parroquia de Seadur, que según las últimas estimaciones afecta a alrededor de 2.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Petín, Quiroga y A Rúa. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 10 técnicos, 36 agentes, 55 brigadas, 40 motobombas, 6 palas, 8 helicópteros y 2 aviones. En este fuego se movilizaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Activo Carballeda de Avia-Vilar de Condes
Está activo desde las 16:38 horas de ayer un incendio en el municipio ourensano de Carballeda de Avia, parroquia de Vilar de Condes, que, según las últimas estimaciones, ronda las 200 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 7 agentes, 14 brigadas, 9 motobombas, 1 pala y 2 helicópteros.
Activo Carballeda de Avia-Carballeda
Activo desde las 18:16 horas de ayer viernes un incendio en el municipio ourensano de Carballeda de Avia, parroquia de Carballeda, que supera las 20 hectáreas y está pendiente de una nueva estimación de superficie. Para su extinción se movilizaron de forma acumulada 4 agentes, 4 brigadas, 1 motobomba y 1 pala.
Estabilizado Montederramo-Paredes
Sigue estabilizado desde las 10:35 horas del martes el incendio forestal del municipio ourensano de Montederramo, parroquia de Paredes, que se inició el lunes a las 04:50 horas y que según las últimas estimaciones afecta a alrededor de 120 hectáreas. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 6 agentes, 13 brigadas, 12 motobombas, 2 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 7 helicópteros y 7 aviones.
Controlado Verín-Mourazos
Está controlado, desde las 01:01 horas del martes, el incendio forestal del municipio ourensano de Verín, parroquia de Mourazos, iniciado a las 13:15 horas del lunes. La superficie afectada estimada provisionalmente es de alrededor de 9 hectáreas y, para su extinción, se movilizaron de forma acumulada 1 técnico, 7 agentes, 9 brigadas, 8 motobombas, 2 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 3 helicópteros y 6 aviones.
Extinguido Seixalbo
Extinguido desde las 00:51 horas de la madrugada de hoy el incendio forestal iniciado a las 14:14 horas del martes en la localidad de Ourense, parroquia de Seixalbo, que finalmente afectó a una superficie de 107,79 hectáreas, de las cuales 77,79 corresponden a monte raso y las 30 restantes a arbolado. Para su extinción se movilizaron, de forma acumulada, 1 técnico, 19 agentes, 21 brigadas, 12 motobombas, 4 helicópteros y 4 aviones.