El Gobierno central ha invertido más de 13,8 millones de euros en actuaciones turísticas en la provincia de Ourense

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, celebró “la revolución turística” que ha supuesto el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España para la provincia de Ourense, “con una inversión sin precedentes”. Así lo expresó en el embarcadero de Cortegada, durante la presentación de las rutas fluviales en ecobarco enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Ourense Termal.
En su intervención, Eladio Santos explicó que desde la puesta en marcha del PRTR, el Gobierno de España ha invertido de forma directa en turismo en la provincia de Ourense más de 13,8 millones de euros, de los cuales 8,7 millones se destinaron a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD); 1,3 millones al PID de la Diputación Ourense Cerca de Ti; 1,1 millones a la intervención en el Parador de Santo Estevo y 2,6 millones al Conjunto Histórico Pazos de Arenteiro. A estas ayudas hay que sumar más de 10 millones de euros destinados a la Actuación de Cohesión en Destino (ACD) Termal de Referencia de la Comunidad Autónoma de Galicia, cuya mayor parte se localiza en la provincia de Ourense.
En este sentido, el subdelegado indicó que estos planes, con presupuestos millonarios, “están revolucionando la forma en que se entiende el turismo en la provincia de Ourense”. “El Gobierno de España apuesta de forma decidida por transformar el potencial turístico de la provincia en una fuente real de desarrollo económico, empleo estable y proyección nacional e internacional”, remarcó.
También puso en valor que la colaboración institucional es “esencial” para llevar a cabo proyectos innovadores de este tipo. Por ello, además de las ayudas directas, el Gobierno ha transferido a la Xunta de Galicia más de 20 millones de euros para diferentes líneas de ayuda destinadas a eficiencia energética en establecimientos turísticos y competencias digitales, entre otras actuaciones. Un ejemplo de esta cooperación es precisamente el PSTD Ourense Termal, financiado por el Ministerio de Turismo (43,56%), la Xunta (43,56%) y la Diputación (12,88%) y que recibió de la Secretaría de Estado de Turismo 1,4 millones de euros.
Así, Eladio Santos felicitó a todas las Administraciones implicadas en las rutas fluviales en ecobarcos, que “son una nueva forma de recorrer nuestros ríos y acercarse a la naturaleza”. “Iniciativas como esta tienen un impacto directo en la economía local, benefician a los pequeños negocios y productores de la zona y ayudan a crear empleo y fijar población en el rural”, afirmó.