El Gobierno central reafirma su compromiso para consolidar Ourense como eje del transporte de Galicia

GaliciaXa | OurenseXa
El subdelegado del Gobierno destaca que el ejectivo de Pedro Sánchez ha invertido más de 850 millones de euros en infraestructuras y movilidad en la provincia
obras-estacion-san-francisco
31 Oct 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, aseguró este viernes que el Ejecutivo central mantiene su compromiso de convertir a la ciudad en “el gran nudo de transportes de Galicia”. Lo hizo durante una visita a las obras de rehabilitación del edificio de la antigua estación de San Francisco, donde se ubicará el nuevo Centro de Regulación del Tráfico (CRC), impulsado por Adif.

El proyecto, con una inversión de 14,5 millones de euros, permitirá concentrar en Ourense la gestión de la circulación ferroviaria de la mayor parte de las líneas gallegas. Santos destacó que la actuación supone “rehabilitar un edificio histórico para darle un uso único en toda la Comunidad Autónoma, con tecnología punta”. En la visita también participó el primer teniente de alcalde, Aníbal Pereira.

Durante su intervención, el subdelegado subrayó que “este Gobierno es el que más ha invertido en la ciudad de Ourense en toda su historia”. Recordó que las inversiones en infraestructuras y movilidad superan los 850 millones de euros, una cifra que, según afirmó, “demuestra un compromiso firme por dotar a Ourense de servicios modernos y competitivos”.

Un año después del inicio de los trabajos, las obras avanzan a buen ritmo. Adif ya ha completado la demolición interior prevista y la reconfiguración estructural del edificio, lo que ha permitido generar un amplio espacio en la planta principal destinado a la sala de control del CRC.

Entre las actuaciones realizadas figuran la instalación de un nuevo núcleo de escaleras y ascensor, así como la colocación de una cubierta metálica sobre la que se han repuesto las tejas originales. También se han renovado los cerramientos de la fachada, que incorporan acristalamiento con control solar, y se han redistribuido los espacios interiores.

La antigua galería de la estación se ha transformado en oficinas, mientras que en la parte superior de las antiguas dependencias de los aseos se ha creado una nueva zona de descanso acristalada, con diseño contemporáneo y acabado en teja, manteniendo la estética original del inmueble.

El nuevo Centro de Regulación del Tráfico será un espacio de trabajo permanente que operará las 24 horas del día durante todo el año, con capacidad para un centenar de profesionales entre personal técnico y de mantenimiento. Su sala principal contará con un gran videowall que permitirá monitorizar en tiempo real el tráfico ferroviario. Desde estas instalaciones se controlará la circulación en 1.151 kilómetros de vías gallegas, incluyendo los tramos de alta velocidad Ourense–Santiago y la línea de ancho métrico Ferrol–Ribadeo.

⚙ Configurar cookies
0.07911491394043