El Gobierno de Jácome saca adelante una modificación de crédito de 25 millones

El Concello de Ourense sacó adelante esta mañana durante el pleno extraordinario una modificación de crédito de alrededor de 25 millones de euros gracias al voto favorable de los socialistas.
En concreto, dicha modificación movilizará 25,7 millóns de euros destinados principalmente a investimentos en obras e mejoras urbanas, según explicaba el ejecutivo municipal, aunque también contempla otras cuestiones como sentencias judiciales. El propio alcalde ya había amenazado previamente con vincular dicha modificación a una cuestión de confianza en caso de no salir adelante, justificando que se trata de financiar “proyectos de especial relevancia para la ciudad”.
Pese al voto favorable, los socialistas se mostraron muy críticos con las políticas de Pérez Jácome y recordaron que las modificaciones de crédito llevadas a pleno cuentan con informes desfavorables.
“No se trata de un debate político. Cuando el alcalde trae asuntos a este Pleno sin consenso, sin tiempo y con mucho ruido, es porque no le interesa en absoluto que se aprueben. Por eso los trae así, en bloque, y no negocia, sino que extorsiona y chantajea, y por eso mezcla Bienestar Social con pirotecnia”, destacó la edil socialista, María Fernández Ojea, sobre el expediente 5P, el primero de los llevados a pleno y que salió adelante con el voto del PP.
En este sentido, señaló que la primera modificación de los debates agrupó “contratos a amigos, partidas que vienen de años anteriores”, por lo que no se puede decir que sea una “modificación de crédito para destinarla a inversiones”. Además, Ojea acusó al alcalde de usar el Saló de Plenos “como escenario para su calendario electoral”.
Respecto a la segunda, la de mayor importe, la edil socialista justificó el voto favorable de su partido al contemplar dicho expediente “inversiones muy importantes para una ciudad que tiene autobuses que ya no se pueden coger porque nadie sabe a qué hora salen, tenemos contenedores de basura rotos y otros nuevos esperando a que alguien los pague, y estoy absolutamente convencida de que los camiones de basura tendrán que adaptarse a los nuevos contenedores, ya que están fuera del pliego de condiciones”.
“Ourense se está quedando atrás por muchas razones y a pesar de muchas. Nuestra ciudad necesita inversiones. El gobierno de la DO presentó un presupuesto que no las incluye y ya nadie invierte en esta ciudad porque no tenemos seguridad jurídica ni estabilidad financiera”, expuso Ojea. “Hay muchos temas como la igualdad, el bienestar social, la salud, la juventud y la vivienda que no son competencia del ayuntamiento. En este pleno nunca podemos hablar de temas e inversiones realmente importantes para Ourense, porque siempre se mezclan en el debate y realmente no les importan a los vecinos”, continuaba la socialista. Ojea recordó además que el actual gobierno municipal ha perdido el 30% de las subvenciones solicitadas.
La edil socialista concluyó argumentando el apoyo del PSOE a este expediente para su aprobación, enfatizando que “no se trata de una cuestión de dinero, porque el Ayuntamiento de Ourense tiene suficiente; sino del interés de Gonzalo Pérez Jácome de hacer ruido en lugar de trabajar por la ciudad”, y anticipó que no podrán licitar los contratos antes de que finalice este ejercicio fiscal y que la verdadera intención del alcalde es llegar a las elecciones municipales de 2027 “con todo listo”.