El Gobierno Municipal de San Cibrao das Viñas vota en contra de la gestión pública del CAPD de Ourense
![Pleno San Cibrao das Viñas](https://ourensexa.com/wp-content/uploads/2024/11/Pleno-San-Cibrao-das-Vinas.png)
El PSdeG-PSOE de San Cibrao das Viñas denuncia que el PP extiende al municipio la aceptación de la privatización en la gestión del centro de atención a personas con discapacidad de Ourense impuesta por la Xunta. Los socialistas denuncian que San Cibrao, de la mano de la alcaldesa y demás ediles populares, se convierte en el primer municipio ourensano que vota en contra de la gestión directa y pública del CAPD en el pleno municipal celebrado ayer.
Desde el grupo municipal socialista en San Cibrao recriminan al PP su decisión, ya que tal y como apuntan "se oponen a lo votado el 20 de diciembre en la Diputación", cuando los diputados y diputadas provinciales de todos los grupos políticos, incluyendo a la alcaldesa de San Cibrao, Marta Nóvoa, aprobaron por unanimidad una moción de apoyo a la gestión pública y directa del CAPD de Ourense.
El portavoz del PSdeG-PSOE en San Cibrao das Viñas, Rafael Rodríguez Villarino, explica que las declaraciones de la regidora, Marta Nóvoa, durante el debate de la moción presentada por los socialistas, "son inadmisibles", ya que tal y como señala "tachó de pobres, en el sentido de pobrecitas, a las personas con discapacidad por los cuidados que necesitan debido a su grado de dependencia". El edil socialista considera que "para situarse al lado de las familias, hay que defender las solicitudes de estas, y la empatía con las personas con discapacidad debe surgir de la comprensión de las limitaciones y potencialidades de su grado de dependencia y de la solidaridad, en lugar de la superficialidad y una caridad caduca".
Desde el PSOE de San Cibrao das Viñas consideran que el voto en contra del PP local "reproduce el del PP en el Parlamento de Galicia, y anticipa la postura de este partido en la Diputación y en el resto de municipios de la provincia, acabando con la simulación de empatía popular con las familias que llevan más de ocho años luchando por la igualdad de trato para sus hijas e hijos". En este sentido, los socialistas recuerdan que las madres y padres de las personas con discapacidades "han soportado dilaciones constantes en la construcción del último CAPD de Galicia y también en lo relativo a la gestión, que ahora queda claro que no será pública y directa".
"Al tener que elegir entre las solicitudes de las familias y la postura privatizadora del gobierno popular de la Xunta, la alcaldesa de San Cibrao no tuvo dudas, y contradijo la posición que defendiera en la Diputación", subraya Villarino. El portavoz del PSdeG-PSOE en San Cibrao considera que los argumentos empleados por el PP "están llenos de falacias y muestran la total falta de escrúpulos de un partido que atenta contra la imagen pública de familias de personas psicosocialmente vulnerables, mediante la filtración del delito execrable de una persona, que ni siquiera es padre o familiar de ninguna de las personas con discapacidad para las que se solicitan derechos de cuidado".
Para Rafael Rodríguez Villarino, la razón obvia de la privatización "son los intereses políticos y económicos de una gestión externa cuya fiscalización es menor en lo que atañe a gastos o contratación de personal". En este sentido, concluye afirmando que "esta filosofía política resulta acorde con los valores y principios del PP, según los cuales la responsabilidad de los problemas personales recae en las familias que deben hacerse cargo de ellos, y donde la caridad prima sobre la solidaridad y los derechos".