El Gobierno vigila la uva foránea para proteger la calidad de las denominaciones de origen orensanas

OurenseXa
Se reforzará el dispositivo de vigilancia para controlar la entrada de esta uva durante la próxima vendimia de 2025
do-vinhos-ou
24 Jul 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, anunció un refuerzo significativo del dispositivo de vigilancia para controlar la entrada de uva foránea durante la próxima vendimia de 2025. El objetivo: garantizar la máxima calidad de los vinos de las cuatro denominaciones de origen de la provincia. Así lo comunicó durante la reunión de coordinación celebrada en la Subdelegación del Gobierno, con la participación de representantes de la Xunta, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los Consejos Reguladores de Ribeiro, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei.

Durante el encuentro se realizó un intercambio de información y se abordaron las necesidades del operativo de control. Al finalizar, Santos advirtió que la entrada de uva foránea en las denominaciones de origen puede acarrear consecuencias graves: “la imposición de infracciones administrativas; responsabilidad penal por delitos de fraude alimentario; la expulsión de una bodega de la denominación de origen; un importante perjuicio al sector, e incluso la introducción de plagas”.

El subdelegado agradeció expresamente a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Autonómica su coordinación e implicación, destacando que el operativo priorizará la vigilancia en “puntos calientes”, como las zonas limítrofes con otras comunidades autónomas, la frontera con Portugal y los accesos a las bodegas.

Santos también quiso poner en valor el compromiso del Gobierno de España con la defensa de los productos con denominación de origen, afirmando que “el control de la uva foránea implica una defensa activa del prestigio de nuestros vinos, de años de esfuerzo de los viticultores y de la confianza de los consumidores”. En esa línea, subrayó la importancia de una colaboración fluida con la Xunta para prevenir prácticas que puedan poner en riesgo el futuro del sector.

A la reunión asistieron también el secretario general accidental de la Subdelegación, Félix Ríos; la directora territorial de Presidencia, Justicia y Deportes, Beatriz Fernández; el director territorial de Medio Rural, José Antonio Armada; representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Autonómica; técnicos de la Subdelegación; así como los máximos responsables de los cuatro Consejos Reguladores de Ourense.

⚙ Configurar cookies
0.1726450920105