El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UVigo se sitúa como el mejor de España según el ranking de Shanghai

La Universidad de Vigo se mantiene como la mejor universidad española en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, según el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2025, más conocido como el ranking de Shanghai. La UVigo ocupa el puesto 17 a nivel mundial en esta disciplina, mejorando su posición respecto al año pasado, cuando estaba en el 34.
Este grado, que se imparte en el Campus de Ourense, se consolida así como una referencia tanto a nivel nacional como internacional.
El ranking evalúa el desempeño de alrededor de 5.000 universidades, considerando indicadores como premios internacionales, calidad de la investigación, citas y colaboraciones internacionales, y clasifica finalmente unas 2.000 instituciones.
Además de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la UVigo destaca en otras diez áreas de conocimiento. Por ejemplo, en Oceanografía está entre las 200 mejores universidades del mundo, y en Ciencias Agrícolas figura entre las 201 y 300 primeras. En disciplinas como Ciencias Atmosféricas, Biotecnología, Ciencias Económicas y Ciencia y Tecnología de los Instrumentos ocupa puestos entre el 301 y 400. En Química, Ciencias de la Tierra, Farmacia, Ciencias Farmacéuticas y Ciencias Biológicas, la institución se sitúa entre las 401 y 500 primeras.
Estos resultados confirman el compromiso de la Universidad de Vigo con la investigación de calidad y su liderazgo en formación especializada, especialmente en el ámbito de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.