El IES Blanco Amor de Ourense, referente en el desarrollo de proyectos STEMbach

La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, conocieron este lunes los proyectos desarrollados en el Instituto IES Eduardo Blanco Amor de Ourense en el marco del Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología (STEMbach).
Los representantes de la Xunta destacaron la implicación del profesorado en este programa y la calidad de los proyectos, algunos de los cuales han sido reconocidos por la Consellería de Educación y han recibido el Premio Stephen Hawking de Investigación, otorgado por el IES Rosalía de Castro de Santiago.
Asimismo, subrayaron la importancia de este programa para conectar a los estudiantes de Bachillerato con la Universidad, dado que los proyectos de investigación que realizan los alumnos son co-dirigidos por docentes universitarios o entidades de investigación. De hecho, gracias a la iniciativa de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional para potenciar este programa, los estudiantes de STEMbach pueden obtener créditos ECTS universitarios por su participación.
Proyectos ya reconocidos
La directora general y el delegado territorial conocieron de primera mano algunos proyectos del curso pasado, como Tipos de redes neuronales: fundamentos teóricos y aplicaciones, que explora el uso de la inteligencia artificial en la resolución de problemas como la identificación de números manuscritos o la predicción de variaciones en la bolsa mediante la recopilación de datos. También mostraron interés por el trabajo Demostración y descubrimiento automático de teoremas geométricos mediante bases de Gröbner, que aplica una variación algebraica y geométrica para estudiar la dinámica de sistemas. Este método ya ha sido probado con éxito en la predicción del comportamiento de un sistema de regulación genética de bacterias.
Por su parte, el proyecto Investigando nuevos tratamientos para el cáncer con química computacional utiliza simulaciones informáticas para analizar sistemas biológicos, en particular el comportamiento de ciertas proteínas que podrían tener propiedades anticancerígenas frente a los mecanismos de defensa de las células malignas.
Nuevas iniciativas para este curso
Este curso, el IES Eduardo Blanco Amor está desarrollando cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa STEMbach. El primero, Detección de incendios forestales por medio de UAV y visión artificial: prueba de concepto basado en un dron Tello, busca diseñar un dron capaz de seguir los bordes de un incendio y delimitarlo con menor riesgo. El segundo, Control de orientación de paneles solares, consiste en el diseño de un sistema que permita la orientación de un satélite imitando el comportamiento de un girasol para captar la mayor cantidad de energía posible.
Por otro lado, el proyecto “She is a most charming young lady, indeed”: adjetivos y lenguaje femenino/feminizado en Jane Austen y las hermanas Brontë analiza un corpus de referencia para estudiar el uso de diversas expresiones en las obras de estas autoras. Finalmente, Los cuaternios es un estudio sobre este tipo de números, peculiares dentro del conjunto de los números reales, con aplicaciones en electromagnetismo y mecánica cuántica.