El IES Universidade Laboral celebra su 50 aniversario con mural del artista ourenano Mon Devane

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, participó este viernes en el acto central de la conmemoración del 50 aniversario del Instituto IES Universidade Laboral de Ourense. El evento de hoy, en el que también participaron el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y la directora general de Ordenación e Innovación educativa, Judith Fernández, se complementa con un amplio programa de actividades que se alargarán durante lo que resta de curso escolar.
El inicio de las celebraciones fue el descubrimiento de un mural en el hall del instituto a cargo del muralista ourensano y exalumno del centro Mon Devane, quien previamente ofreció una clase magistral a los estudiantes de Bachillerato de la modalidad de Artes que se imparte en este instituto. En esta obra, el reconocido artista urbano trata de reflejar, a través de la figura de una estudiante femenina, la diversidad de opciones formativas de este instituto público de Ourense.
La programación continuará durante los próximos meses con distintas actividades como charlas, exposiciones, lecturas dramatizadas y representaciones teatrales en torno al instituto, que abrió sus puertas en 1975 como un centro de enseñanza con residencia que daba servicio, mayoritariamente, a alumnos procedentes del rural, a los que se les brindaba el acceso a los estudios de Bachillerato y de Formación Profesional.
Los edificios de la Universidade Laboral, obra de Julio Cano Lasso, son un ejemplo singular de arquitectura civil racionalista, con un diseño en el que en su día primó la funcionalidad para el uso académico y residencial al que estaban destinados.
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP ha destinado alrededor de 600.000€ para la mejora del edificio, a través de la reforma para mejorar la eficiencia energética del pabellón polideportivo y la instalación de un ascensor en uno de los edificios del complejo.