El Inorde lanza un programa gratuito de apoyo al emprendimiento en el destino Ourense Termal

OurenseXa
Se seleccionarán 30 candidaturas que empezarán la formación para alcanzar al final del programa 13 proyectos que aporten valor al territorio
presentacion-programa-empredemento-ourense-termal
Presentación del programa de emprendimiento Ourense Termal
8 Feb 2025

La Diputación de Ourense, a través del Inorde, impulsa el Programa de apoyo al emprendimiento y consolidación empresarial vinculado al destino rural Ourense Termal. Este programa está aprobado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) en Ourense Termal, a través del cual se financia esta acción, recogida en el convenio suscrito por la Diputación, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo, tal y como explicó el presidente del Inorde, Rosendo Fernández, en la presentación de este programa que tuvo lugar esta mañana en la Diputación y en la que también participó la gerente del Plan de Sostenibilidad Turística en Ourense Termal, Emma González; así como Andrés Mazaira, coordinador de la empresa adjudicataria que está desarrollando este programa.

Así, se trata de un programa de formación, apoyo, consultoría y asesoramiento para el impulso a proyectos relacionados, directa o indirectamente, con el entorno termal. Pueden participar emprendedores y empresas que estén valorando desarrollar proyectos en al menos uno de los 15 municipios termales rurales de Ourense y que pertenezcan a sectores como el termalismo, turismo, logística, movilidad, belleza o tecnología aplicada a los sectores turístico y termal.

Tal y como explicó Rosendo Fernández, los objetivos de esta acción se basan en articular un programa tanto para el emprendimiento como para empresas existentes; servir de impulso para generar un impacto económico positivo, ya sea en términos de destinatarios, de promotores o de impacto en el entorno; que tenga como finalidad generar desarrollo sostenible; y que genere empleo de calidad en los municipios del destino rural Ourense Termal: Arnoia, Bande, Boborás, Baños de Molgas, Cortegada, Cenlle, Castrelo de Miño, O Carballiño, Leiro, Lobios, Monterrei, Muíños, Punxín, Ribadavia y Verín. De hecho, los participantes no tienen que estar ubicados en estos municipios, pero sí prestar servicios en alguno de ellos.

De hecho, Emma González matizó que, dentro de la filosofía del PST en Ourense Termal, se realizó una actividad previa de detección de necesidades para culminar este programa, basado en ayudar a convertir ideas primarias en modelos de negocio.

Abierto el plazo de solicitudes

Los interesados en participar en este programa totalmente gratuito pueden presentar su solicitud en la página web www.emprendemento.outermal.com hasta el 6 de marzo. Una vez cumplido ese plazo, se elegirán 30 proyectos que recibirán formación y serán candidatos a realizar la mentoría hasta el mes de junio.

Tal y como matizó Andrés Mazaira, el objetivo final será alcanzar 13 proyectos que aporten valor al territorio, 8 de ellos en la categoría de emprendimiento y 5 en la de desarrollo, y que todos ellos estén acompañados en todo momento para conseguir sus objetivos. De hecho, estos proyectos contarán con un tutor personalizado de referencia, dentro de un modelo hecho a medida para que los emprendedores logren sus objetivos y doten de prosperidad y nuevas líneas de negocio a los 15 municipios del destino rural Ourense Termal.

0.18331408500671