El nuevo laboratorio de cultivo in vitro situado en el Vivero de Maceda fomentará el mantenimiento de las especies autóctonas

OurenseXa
Será una herramienta fundamental para repoblar con plantas de mayor calidad y actuará en todo el territorio nacional
novo-viveiro-tragsaa-maceda-eladio-saantos
20 Mar 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, asistió hoy, víspera del Día Internacional del Árbol, a la presentación del nuevo laboratorio de cultivo in vitro del Grupo Tragsa, ubicado en el Vivero de Maceda.

Se trata de una instalación de última generación, equipada con tecnología avanzada, que, según explicaron sus responsables, representa un importante hito en su compromiso con la innovación y el progreso científico en el ámbito de los materiales forestales de reproducción. Es una herramienta esencial no solo para repoblar con plantas de la mayor calidad, sino también para preservar las especies vegetales autóctonas, más resistentes y mejor adaptadas a los ecosistemas.

En la presentación, el subdelegado estuvo acompañado por la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo; el jefe de la Unidad Territorial Noroeste de Tragsa, Manuel Villarroel; la coordinadora del Vivero de Maceda, Rosario Martel Muñoz, y otras autoridades. Todos ellos realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer de primera mano las capacidades del nuevo laboratorio.

El subdelegado del Gobierno destacó la “innovación permanente” de estas instalaciones para la selección de especies arbóreas como castaños, robles, alcornoques y coníferas, que se distribuirán por toda España. “Su objetivo es innovar para mejorar las especies, luchar contra enfermedades y hongos, y hacer frente a los daños que el cambio climático provoca en algunas de ellas. Es un proyecto pionero”, señaló Santos.

De hecho, el Grupo Tragsa espera que este proyecto permita transferir el trabajo de los centros de investigación públicos al sector agroforestal, garantizando un impacto a medio y largo plazo.

Según Eladio Santos, esta iniciativa es "un orgullo para Maceda y para la provincia", ya que aporta puestos de trabajo, fija población en la comarca y dinamiza la economía local, colaborando con otras empresas de la zona en tareas de mantenimiento y reparación.

⚙ Configurar cookies
0.29952907562256